Camacol innova en construcción de viviendas sostenibles en la región Caribe


Adquirir vivienda propia sigue siendo un anhelo para la gran mayoría de ciudadanos; y si este proyecto cuenta con beneficios sostenibles que cuiden los recursos naturales y mejoren la calidad de vida de los habitantes, mejor. Hoy en día, la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), como socio local exclusivo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), en Colombia opera EDGE, un sistema de certificación de construcción verde para los mercados emergentes que permite hacer accesible y masificar la edificación sostenible en el país tanto en viviendas como en edificaciones del sector comercio, salud, educación, entre otros. EDGE apuesta por la eficiencia de los recursos, con tres opciones de certificación, para alcanzar al menos un 20 % de ahorro en agua, energía y materiales.
Aunque está presente en 70 países, Colombia tiene el mayor número de m2 certificados con este proceso, representando el 23% del total nacional. Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico lideran el Top 10 de mayor número de áreas certificadas; sin embargo, en los departamentos de Córdoba, Sucre y Cesar hay rezagos en la oferta de viviendas sostenibles, lo cual se convierte en un incentivo para que constructoras y desarrolladores apuesten por entregar espacios que cumplan con los requisitos para ser considerados verdes.
De acuerdo con el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, “apostarle a la construcción sostenible con EDGE es adquirir un compromiso por alinear el propósito ambiental y social de las compañías con un respaldo internacional, con costos operativos y de mantenimiento más competitivos, y con mayores precios de venta. Además, es adquirir beneficios financieros como mejores tasas de créditos, seguros, descuentos en pólizas, exclusión de IVA y reducción de renta”. Por su parte, los compradores gozarán de ahorros significativos en costos de servicios públicos, mejor calidad de vida y confort, y se sentirán aliados con la preservación del medio ambiente.
Actualmente, en Colombia hay 12.8 millones m2 de construcción verde y al menos 168 mil viviendas sostenibles con EDGE, en donde el 73% son viviendas de interés social. Para certificar un proyecto, en primer lugar, el interesado debe contactarse con CAMACOL; posterior al registro del mismo, se desarrollará la auditoria de diseño y la certificación preliminar. Después, se cargará la información de la construcción y se hará una visita de auditoria para, finalmente, certificar el proyecto como verde y sostenible.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Se entregó el señalado de golpear brutalmente a mujer en vía pública de Cartagena
El caso quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Un niño de 8 años fue atacado por una babilla en Mompox
Los médicos luchan por salvar su brazo.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
En menos de una semana, otra adolescente es blanco de disparos en Baranoa
El primer caso se registró en el barrio La Primavera, donde María Tatiana de tan solo 11 años perdió la vida.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.