Gobierno entregará subsidios a venezolanos para que paguen arriendos


El Ministerio de Vivienda hizo oficial el lanzamiento de una convocatoria para ayudar a la población venezolana en Colombia.
A través del Fondo Nacional de Vivienda, el Ministerio determinó ayudas económicas para al menos 500.000 venezolanos residentes en el país “puedan acceder a viviendas dignas, adecuadas y estables”.
Por esto, a través de este fondo, desde el pasado 31 de agosto hasta el próximo 13 de octubre en la página web institucional están abiertos los formularios de inscripción.
No obstante, según lo establece el Decreto 057 hay unas condiciones especiales.
En primera instancia, los subsidios serán de $500.000 por núcleo familiar, y los solicitantes deben tener vigente su cédula de extranjería o el Permiso Especial de Permanencia.
Asimismo, los ingresos en el hogar no pueden superar los dos salarios mínimos mensuales, y los beneficiarios no pueden tener ningún inmueble en el territorio nacional.
En esa misma línea, el solicitante no puede haber sido beneficiario de algún otro subsidio o cobertura de tasa de interés, y tener un contrato de arrendamiento de vivienda urbana, por un plazo de hasta 12 meses, en la ciudad de Bogotá.
Los interesados podrán postularse ingresando al portal habilitado por el Ministerio de Vivienda, https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/convocatoriaarriendomigr... y allí diligenciar sus datos de forma virtual.
Según explicó Minvivienda “el desembolso se efectuará directamente al arrendador o propietario de la vivienda a través de un esquema fiduciario que estará dispuesto para esto. El valor del apoyo económico que se brindará será de hasta 0,45 salarios mínimos mensuales vigentes (cerca de $522.000) y se aplicará al canon mensual de arrendamiento por un periodo de hasta 12 meses”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.