Puerto de Santa Marta, terminal base para exploración gasífera en Costa Caribe


La ciudad-puerto de Santa Marta se sigue consolidando como la plataforma para exploración Off Shore (fuera de costa) más importante y representativa del país.
En esta oportunidad un acuerdo con la multinacional Petrobras convierte al terminal samario en el puerto base de la exploración gasífera que se adelantará en el proyecto placa Brama 01, ubicado en el bloque Tayrona, a 20 millas náuticas al norte de Punta Gallinas, Guajira, sobre el mar Caribe, proyecto que busca aumentar las reservas de gas del país que hoy están en 11 años aproximadamente.
Provenientes de Noruega, atracaron en el Puerto de Santa Marta los buques supply (de sumimnistro) Bourbon Saphiro y Front, que de forma constante tendrán la misión de aprovisionar de equipos de exploración, herramientas, materiales especializados y otros, a la plataforma exploratoria Petrobras 10 mil que estará arribando en las próximas semanas desde Brasil.
Esta operación base promete ser un dinamizador de la economía samaria, pues generará más de 80 empleos de forma directa, en su mayoría de mano de obra local y concentrará en la ciudad las compras de alimentos y agua que serán suministrados a la plataforma exploratoria.
El terminal marítimo ha designado una zona dentro del Puerto, exactamente el muelle número 5, para uso exclusivo de Petrobras y su proyecto Off Shore, muelle donde la multinacional tendrá permanentemente lodo para perforación, silos para cemento, varita y ventonita, así como espacio para los equipos de exploración, los cuales serán cargados a los buques de suministro por medio de la grúa multipropósito Liebher que cuenta el Puerto.
Es importante recordar que Santa Marta desde los años 60 ha sido protagonista de este tipo de proyectos exploratorios, en gran medida por las ventajas competitivas del terminal: su ubicación geográfica que la hacen ser el puerto más cercano en el Caribe colombiano a los puntos de exploración, el calado natural que posee de hasta 60 pies en algunos de sus muelles y más de 120 pies en el canal de acceso, lo que permite maniobras de atraque y desatraque en tiempos reducidos, así como zonas de uso exclusivo para esta actividad.
Tags
Más de
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.