Anuncio
Anuncio
Domingo 27 de Agosto de 2023 - 3:54pm

Alcaldía responde a críticas del Defensor del Pueblo en su paso por Santa Marta

La autoridad municipal a través de un comunicado de prensa manifestó que, “los datos que presentó el funcionario no son precisos”.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación Distrital, en cabeza de Deiby Cotes Mier, respondió antes las criticas realizadas por el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, bajo el título ‘Santa Marta debe implementar acciones urgentes que garanticen los derechos a la alimentación, educación y vivienda digna’.

Por medio de un comunicado de prensa, la Alcaldía manfiestó que, “Los datos que presentó el funcionario no son precisos toda vez que en el año 2021 el Distrito tuvo una matrícula de 130.573 estudiantes y para 2022, la cifra ascendió a 132.079, reflejando un aumento de 1.506 estudiantes entre un año y el otro”.

Asimismo explicó que, el histórico de matrícula de Santa Marta siempre ha ido al alza. Si bien en pandemia por Covid-19 hubo un incremento mayor en el sector oficial, debido a que muchos estudiantes de los colegios privados pasaron a la educación pública, esta situación para 2023 se hay ido regularizando, volviendo a los estándares de matrícula.

Sobre la planta de docentes se puede anotar que, durante todo este tiempo, la Administración Distrital ha notificado al Gobierno Nacional la necesidad de ampliar la planta de docentes. Precisamente al expresidente Iván Duque se le demostró la carencia de 400 profesores en la planta del Distrito, posteriormente se asignaron 273, pero sin motivos técnicos negaron esta asignación dejando a la ciudad con un déficit en estos cargos.

Por otro lado anunció que, ante el Ministerio de Educación también se ha sustentado, en reiteradas ocasiones, la necesidad de esta ampliación. Recientemente se hizo nuevamente ante el Viceministerio de Educación Básica, Media y Secundaria, y a una comisión del ente nacional; pero a la fecha el tema no ha sido resuelto.

“El asunto de la ampliación de la planta es responsabilidad del Gobierno Nacional, no del Distrito puesto que es el Ministerio de Educación el que autoriza la planta de personal en todas las ciudades del país. Desde la Administración hemos realizado las gestiones necesarias”, precisó Deiby Cotes.

En cuanto al tema del Programa de Alimentación Escolar, PAE, tiene una cobertura del 61.5%, recibiendo un apoyo del nivel nacional de un 30% de los costos y el 70% restante lo asume la Alcaldía Distrital de Santa Marta con sus recursos propios.

Nizay Cuesta, coordinadora del PAE, explicó que “este programa tiene un costo de 40 mil millones de pesos. Para cubrir la totalidad de la población se requieren 80.000 millones de pesos, un recurso alto para asumirlo desde el propio Distrito, por lo que se esperan, desde el Gobierno Nacional, las modificaciones de las normas. Actualmente, desde la Presidencia de la República se trabaja en una ley que permitirá la cobertura del 100% de los estudiantes en todos los colegios del país”.

En el Distrito se aplican los criterios de selección de la población beneficiaria de PAE, que son: los colegios con jornada única, niños de grado preescolar, población vulnerable, víctimas del conflicto y personas en condición de discapacidad.

Sobre el seguimiento que se le hace al PAE, se cumple con la Resolución No. 335 del 23 de diciembre de 2021 del Ministerio de Educación - Programa Alimentos Para Aprender, acatando los lineamientos para la conformación de los Comités de Seguimiento a la Alimentación Escolar con los padres de familia, a quienes se les entregan las garantías para que vigilen la ejecución del programa.

En términos de vivienda, desde la Secretaría de Planeación se promueve la entrega de títulos de predios, legalización de los barrios, la postulación de las familias de los estudiantes a los programas de viviendas, entre otras acciones en beneficio de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes. Igualmente, se ha llevado a cabo, conjuntamente con el Gobierno Nacional, el programa de mejoramiento de vivienda.

Finalmente, cabe mencionar que, los estudiantes también se benefician desde la Secretaría de Promoción Social con el programa Familias en Acción y Jóvenes en Acción; participan en el Gabinete Infantil y Parches de Barrios; y reciben el apoyo en los Consejos Locales de Juventud y en la Plataforma Distrital de Juventud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

5 horas 29 mins
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

15 horas 5 mins
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

21 horas 43 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

22 horas 25 mins
Motocicleta del accidente.

Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre

El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.

22 horas 56 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

22 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

3 horas 51 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

3 horas 46 mins
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

2 horas 46 mins
Incendio en Playaca
Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

5 horas 27 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

5 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months