Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 11:54am

Unimagdalena será casa del Encuentro Internacional de Turismo Comunitario

Este importante espacio auspiciado por la USAID y WWF Colombia se desarrollará entre el 24 y 25 de agosto.
Turismo comunitario
Turismo comunitario / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El turismo es una herramienta para el desarrollo de los territorios colombianos en materia de fortalecimiento económico, por ello con el fin de fomentar un turismo sostenible, regenerativo, justo y participativo, la Universidad del Magdalena, el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, WWF Colombia y el proyecto Paisajes Sostenibles – Herencia Colombia-,  se aliaron buscando identificar los principales desafíos, para así compartir lecciones aprendidas que promuevan alianzas y estrategias encaminadas a fortalecer los procesos comunitarios que subyacen al turismo en las zonas rurales, cascos urbanos y ecosistemas estratégicos en Colombia.

En el primer trimestre de 2023, según el DANE el turismo de visitantes internos creció en un 5,4% en relación al 2022. Por otro lado, en relación a visitantes extranjeros según cálculos de la Dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras de Migración Colombia, durante enero, febrero y marzo creció en un 36,7% en relación a los mismos meses del 2022, lo cual confirma la importancia de continuar realizando pedagogía sobre el compromiso por realizar un turismo responsable, comunitario y sostenible. Por ello Luis Sevilano, director del Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA asegura que ‘’crear estos espacios donde las comunidades lideran estos procesos, son el inicio de una conversación que abre el espectro sobre el impacto positivo del turismo para el fortalecimiento económico de las regiones.’’

Pensando en el impacto del turismo, durante este encuentro participarán expertos en dicha materia, líderes comunitarios, empresarios y otros actores clave de diferentes partes del mundo como México, Ecuador y España, con quienes se intercambiarán experiencias, buenas prácticas y estrategias que promuevan el turismo bajo un enfoque sostenible y regenerativo para Colombia y el mundo. Sumado a esto, pensando en identificar los retos para el turismo donde las comunidades participen de manera activa, se tendrán espacios temáticos en mesas de trabajo donde diferentes grupos como la academia, organizaciones comunitarias, ONG  e instituciones públicas y privadas, abordarán temas como, ‘El turismo de naturaleza basado en la comunidad puede sostenible, regenerativo, incluyente y diverso’.

La agenda del evento contempla realizarse del 24 al 25 de agosto del 2023 en la Universidad del Magdalena, que está ubicada en Santa Marta a partir de las 08:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. y se abordarán seis temas: aspectos del macroentorno y microentorno que configuran la competitividad sostenible de los destinos turísticos. Importancia del turismo sostenible en la economía. Sostenibilidad y comunidades indígenas. Productos turísticos basados en agroturismo vivencial. Economía creativa y el desarrollo del turismo sostenible. El excursionismo al turismo sostenible.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

8 horas 40 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

14 horas 41 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

15 horas 25 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

15 horas 37 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

17 horas 13 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

8 horas 36 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

7 horas 31 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

14 horas 37 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

17 horas 9 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 3 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas