Carlos Vives y Juanes se unen por primera vez para estrenar “Las Mujeres”


Este año se cumplen 30 años de “Clásicos de la Provincia”, la producción discográfica en la que Vives creó un nuevo sonido a partir de sus raíces, proyectando el vallenato a nivel internacional. El disco se convirtió en un clásico inmortal, desde el lanzamiento de su primer sencillo "La gota fría".
Para celebrar los 30 años de este sonido que cambió la historia del pop colombiano, el que prendió la chispa y abrió caminos para las futuras generaciones, Carlos Vives se une por primera vez a otro de los artistas colombianos más importantes de su generación: Juanes, con la nueva versión del clásico vallenato de Carlos Huertas “Las Mujeres”.
Esta colaboración histórica, es el primer adelanto del próximo material discográfico de Vives, en el que se sumarán nuevas versiones de clásicos vallenatos con el sonido único que Vives creó y qué mejor manera de dar inicio a este proyecto que uniéndose al artista multi-platino, Juanes, en uno de los momentos más esperados para la música latina.
“La versión que estamos presentando con Juanes de Las Mujeres demuestra el poder de nuestra música y la conexión de juglares como Carlos Huertas en nuestra música contemporánea. Y por supuesto, para mi es un sueño hecho realidad grabar con Juanes”, expresó Carlos Vives.
El video musical presenta a más de 25 mujeres increíbles, de diferentes nacionalidades y con distintas profesiones y oficios, destacando que con su labor las mujeres realmente mueven el mundo. Algunas escenas del video presentan a la campeona olímpica Mariana Pajón, dos acordeoneras que suman la modernidad (Lupe) y las raíces (arhauca - Ati), la diseñadora Lia Samantha, la artista de graffiti Ledania, las filántropas Catalina Escobar, Ruth Chaparro y Nadia Sánchez. También influencers como la venezolana Surthany Hejeij (Surthy Cooks) y Janeth Colmenares (la mamá de las recetas), entre muchas otras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.