Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 8:55am

$70 mil millones embolatados en Magdalena: alerta de la Procuraduría

Centro de Salud de Gaira, bancos de maquinaria y el colector de Pescaíto, hacen parte de los seis proyectos donde se encontraron presuntas irregularidades financieras y técnicas.
Centro de Salud de Gaira, bancos de maquinaria y el colector de Pescaíto, hacen parte de los seis proyectos donde se encontraron presuntas irregularidades financieras y técnicas.
Anuncio
Anuncio

La Procuraduría General de la Nación, por medio de su Grupo Especial de Seguimiento a Regalías, GES- SGR, detectó en visita al departamento de Magdalena, que existen retrasos, deficiencias en los estudios y otras presuntas irregularidades en la ejecución de seis proyectos financiados con $ 70 mil millones de regalías, cuyos posibles sobrecostos y retrasos están afectando a 1.191.000 habitantes.

El proyecto por $ 11.216 millones para fortalecimiento de la capacidad productiva de pequeños productores agrarios del departamento del Magdalena,  ejecutado por la gobernación, incluye la creación de siete escuelas de campo para agricultores, una aplicación  para caracterización de beneficiarios, la intervención de 400 hectáreas para la implementación de cultivos locales (yuca, frijol, maíz, plátano y malanga), producción de especies menores (gallina, porcino y ovino) y creación de siete  bancos de maquinaria para beneficiar a 3.790 pequeños productores. 

Actualmente registra un avance físico de 77 % y financiero de 30 %. Se detectaron presuntas falencias y dificultades técnicas por estudios y análisis incompletos, incertidumbre en la selección de beneficiarios y la sostenibilidad de las unidades productivas y retraso de 14 meses, lo que implica riesgo de incumplimiento y la posibilidad de pérdida de los recursos ya invertidos y ejecutados, pues se desconoce el cierre financiero.

Proyectos de agua estancado

En cuanto a las obras de reposición de redes de alcantarilladlo sanitario y acueducto en Santa Marta, colapsadas, producto de la emergencia invernal en los sectores de Pescaito y Corea, por $ 7.507 millones, la mayor irregularidad es que el contratista de obra, TICOM S.A., no contó con el musculo financiero necesario para la ejecución del proyecto en el plazo inicial de seis meses, por lo cual se suscribieron suspensiones y prórrogas por más de un año y cuatro meses.

El Grupo Especial de Seguimiento a Regaláis de la Procuraduría, GES SGR, también inspeccionó el proyecto que busca la optimización de la planta de tratamiento de agua potable de la zona sur de Santa Marta con el fin de aumentar el abastecimiento de agua proveniente de los pozos de Gaira, por valor de $ 7.407 millones con avance físico de 21 % y financiero de 56 %. 

Allí pudo verificar que existen diferencias entre los sitios definidos en los planos para instalar la planta de tratamiento y otras estructuras, frente a los lugares donde estas fueron ubicadas en la construcción, lo cual demuestra una presunta insuficiencia de los estudios y diseños, que además produjo una suspensión de los contratos.

Salud y educación en pausa

Entre las obras que presentan alto riesgo de incumplimiento también está la reposición del centro de salud de Gaira, Santa Marta, por valor $ 5.050 millones, que contempla la construcción de consultorios médicos generales, de odontología, vacunación, triage, de urgencia, sala de procedimientos, sala de reanimación, sala ERA, y dotación de camillas de observación para adultos y pediatría, para beneficiar a 33.685 habitantes de esta región. 

En este proyecto se advierten presuntas irregularidades en su etapa de preinversión y ejecución como que la licencia de construcción aún se encuentra en trámite en la curaduría urbana, se incumplió con las franjas mínimas de retiro para vías de primer orden y se detectó una aprobación de ajuste con insuficiencias técnicas, lo que representaría riesgo de pérdida de recursos.

El GES – SGR también revisó el proyecto, por $ 19.781 millones, para optimizar con capacidades en ciencias y tecnologías de la información, la cadena de valor de productos hortofrutícolas, que incluye seguimiento de áreas de experimentación, análisis de materias primas, alternativas de transformación y fortalecimiento de los productores en el departamento, para beneficiar a 982.173 habitantes.

La iniciativa tendría debilidades en su etapa de planeación, pues no se construyó una estrategia de sostenibilidad que respondiera a las cuantiosas inversiones en infraestructura que requiere, así como presuntas fallas relacionadas con la publicación de los procesos precontractuales y contractuales desconociendo los principios constitucionales de transparencia y publicidad.    

Vías destapadas

La pavimentación en distintas calles del barrio Paraíso en Ciénaga, por $ 4.201 millones, presenta retrasos en ejecución, pues debió haber finalizar el 26 de mayo de 2023, y actualmente registra un avance físico solo de 64 % y financiero del 77 %.

El proyecto para el mejoramiento de vías en el barrio Carreño, de este mismo municipio, por $ 14.295 millones, debería estar beneficiando a 4.320 habitantes, sin embargo, presenta problemas de viabilización y aprobación por cuenta de estudios incompletos: sin diagnóstico integral de redes de servicios públicos, y sin observar articulación con las empresas prestadoras de los servicios públicos, lo que incide de manera negativa en la ejecución, generando costos adicionales de 19,11 %.

Con los resultados de estas visitas, la delegada para el Seguimiento a los Recursos del Sistema General de Regalías y el GES-SGR, presentarán un informe al despacho de la Procuradora Margarita Cabello Blanco para evaluar las acciones preventivas y disciplinarias a que haya lugar con el fin de garantizar los derechos de la comunidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero

El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.

7 horas 56 mins
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

9 horas 11 mins
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

10 horas 42 mins
Operativos del Dadsa

Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta

Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.

12 horas 27 mins
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

13 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero

El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.

7 horas 55 mins
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

10 horas 41 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

9 horas 10 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
10 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months