Dos estudiantes de Unimagdalena ganan premio de DD.HH. en Washington

La edición número 22 del Concurso Interamericano de Derechos Humanos que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos, les otorgó el premio al mejor Memorial en representación de las víctimas en español a dos estudiantes que representaron a la Universidad del Magdalena.
José Barros Ortiz y William Reyes García, estudiantes de noveno y octavo semestre del programa de Derecho hacen parte de Semilleros Henry Dunant, adscrito al grupo de investigación que lidera dicho programa, ganadores de este certamen, desarrollaron competencias investigativas y científicas a través de su participación como representantes de las víctima.
El Concurso Interamericano de Derechos Humanos es organizado por la University of Washington College and American Law, nació como una forma de capacitar a futuros abogados en el uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos como un foro legítimo para la reparación de violaciones de derechos humanos. En este los estudiantes argumentan los méritos de un caso hipotético, sobre un tema que esté en debate actualmente por los operadores del citado Sistema.
El trabajo que a postre dio como resultado este reconocimiento de talla internacional para la Alma Mater, estuvo bajo la dirección del abogado especialista Carlos Milton Fonseca Lidueña, presidente del Tribunal Superior de Santa Marta y del egresado y tutor Jaime Bernal, quienes prepararon a los estudiantes para el argumento del caso presentado en el vigésimo segundo Aniversario del Concurso Interamericano de Derechos Humanos.
“Este es uno de los concursos más importante que existe sobre el Sistema Iberoamericano sobre Derechos Humanos y la Universidad del Magdalena se ha internacionalizado con este premio dejando en alto nuestro país ante más de 120 universidades en todo el mundo. Cada uno de los estudiantes son formados en los principios y valores democráticos, por lo que están en capacidad de liderar procesos de cambio político y social, que apunten al cumplimiento de los fines y principios de la Constitución Política de Colombia”, resaltó Fonseca Lidueña, director de la Especialización en los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y la Maestría en Promoción y Protección de los Derechos Humanos en la Universidad del Magdalena.
El concurso se generó en dos etapas sucesivas, Rondas Orales y Alegatos Escritos (Memoriales), este último fue el que ganaron los estudiantes Reyes y Barros, donde recibieron un certificado conmemorando su logro y dejando en alto la Institución ante los más importantes profesionales del programa de Derecho en todo el mundo.
Programa de Derecho entre las mejores 50 del país
A propósito de las buenas cosechas que hoy en día recoge el Programa de Derecho, en una encuesta realizada por la Revista Dinero, lo destaca entre los mejores en formación académica de universidades en el país. Esto en cumplimiento de deberes profesionales guardando el respeto por los derechos de las personas, bien en calidad de defensores, de jueces, de contrapartes o de servidores del Estado.
Esta Casa de Estudios Superiores según este ranking se encuentra entre las mejores 50 de Colombia ubicándose en el puesto 39 según la lista de 116 instituciones, destacándose a su vez como una de las 5 principales de la región Caribe, donde el Programa de Derecho, además de ser número uno en el Magdalena, es calificado como el más opcional en la costa norte colombiana en formación de abogados altamente competentes para desempeñarse en los distintos campos de la administración pública y privada, con un sentido de lo público, permitiéndoles contribuir al logro de los fines esenciales del Estado Social de Derecho.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Lo Destacado
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.