Empresarios y el ELN habrían participado del enorme robo de petróleo al Ecopetrol


El Ecopetrol se ha visto envuelto en un nuevo escándalo, se conoce, 17 conocidos empresarios y cerca de 40 empresas habrían hecho parte de una organización criminal para robar petróleo a la compañía.
Basado en las versiones reveladas por El Tiempo, varios camiones cisterna eran cargados con petróleo en el estado de Zulia en Venezuela. Además de esta situación ese hidrocarburo se mezclaba con petróleo extraído del oleoducto Caño Limón-Coveñas, en Norte de Santander.
La Fiscalía ha estado realizando una investigación donde presuntamente el ELN también ha estado involucrado, organización que constantemente afecta las instalaciones de los oleoductos, por estar realizando maniobras para poder instalar válvulas ilícitas que estén ubicadas en zonas de difícil acceso para las autoridades y que se les facilite extraer el petróleo.
Luego, cantidades de personas trasladan el hidrocarburo desde el punto válvulas ilícitas hasta el punto de que sea asequible para pasarlo a tractocamiones y pueda ser comercializado.
Se han incautado bienes y propiedades que están alrededor de $1.3 billones de pesos. El Presidente Gustavo Petro, ha solicitado que agilicen las investigaciones.
Empresarios involucrados en el millonario robo
Caracol Radio reveló las investigaciones que estaba realizando la Fiscalía, donde presunto empresario de Niman Commerce, Hernando Silva Bickenbach, “era el principal comprador del petróleo ilícito y principal proveedor de otras empresas que aparecen en el entramado delictivo”.
Además, esta compañía comercializó en Colombia petróleo que había sido saqueado del oleoducto Caño Limón-Coveñas por contrabandistas ligados al ELN.
El acusado Silva, se declaró como inocente cuando se iniciaron las investigaciones, el cual, se debe presentar ante un juicio por los delitos de contrabando de hidrocarburos y falsedad en documento público.
Roger Arturo Gale Gutiérrez
Basado en las investigaciones realizadas en contra de Roger Arturo Gale Gutiérrez, quien desempeñaba un papel muy importante dentro de la organización, donde trabajaba como ingeniero comercial de la sociedad Gunvor Colombia SAS.
Gale, se declaró inocente y basado en las versiones del periódico El Heraldo, tiene programado para el mes de octubre el juicio.
Paola Margarita Martínez Sánchez
De acuerdo con la Fiscalía, la representante legal de la organización Swiss Terminal Barranquilla, habría concertado con Hernando Silva Bickenbach para “generar un acuerdo orientado a fortalecer la empresa criminal llamada Bukering Imperio “.
El resto de empresarios fueron identificados como Hiklirs Abraham Rincones Joiro, Óscar Luis Pastrana Martínez, Sergio Fortich Pérez, Jaime Fernández Uribe, Jairo Hernán Devia Cubillos, José Gabriel Márquez Santos y Margarita Delgado De García. Ellos irán a juicio por los delitos de contrabando de hidrocarburos y falsedad en documento público.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.