Lo sucedido en Quetame fue una tragedia anunciada: Defensoría del Pueblo


El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, conoció de primera mano los testimonios de algunos damnificados de la avalancha que arrasó la vereda El Naranjal, en el municipio de Quetame, departamento de Cundinamarca, durante una visita a la zona de la tragedia. Desde allí, el garante de los derechos de los colombianos señaló que esta fue una tragedia anunciada y que las autoridades no tomaron las medidas para evitarla.
En 2015, la Defensoría del Pueblo radicó una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. A través del recurso, solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Coviandes y la Gobernación de Cundinamarca que hicieran los análisis y estudios necesarios debido a la afectación de riesgo que enfrentaba la población de Quetame por el trazado de la vía.
“Este mecanismo jurídico fue realizado porque la zona tiene un alto impacto por las características hidrológicas y meteorológicas, lo que ponía en riesgo a la comunidad”, explicó el Defensor del Pueblo.
La acción popular fue admitida en 2016, año en el que comenzaron a adelantarse audiencias en las que les ordenaron a las entidades atender las necesidades de las comunidades. Sin embargo, “el desacato de los entes nos obligó, en septiembre del 2022, a enviar un memorial al Consejo de Estado solicitando revisar las decisiones del Tribunal de Cundinamarca y señalando que había una alerta roja, luego de que IDEAM advirtiera el incremento de las lluvias”, recalcó Camargo Assis.
El Defensor del Pueblo hizo un llamado para que las autoridades tomen las medidas y garanticen los derechos fundamentales de las personas afectadas, incluidas las de quienes habitan en Guayabetal y Puente Quetame, donde también fueron advertidos los graves riesgos que sigue enfrentando la población.
Ante la situación, la Defensoría del Pueblo mantendrá su equipo en el lugar de la tragedia el tiempo que sea necesario para que los damnificados sean atendidos en salud, no les falte el mínimo vital y, a quienes perdieron a sus seres queridos por la avalancha, puedan recibir apoyo funerario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca
La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
Lo Destacado
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.