Álvaro Uribe manifiesta apoyo a la reducción de la jornada laboral y hace fuerte crítica a Petro


Desde el 15 de julio empezó a regir la reducción gradual de la jornada laboral, hasta alcanzar las 42 horas semanales. El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha manifestado apoyo a estas medidas que fue propuesta en el Senado e impulsada desde su partido Centro Democrático.
A través de un vídeo que fue grabado por el exmandatario, hace una reflexión sobre estas nuevas reformas que comenzó a regir desde el pasado fin de semana, asimismo, aprovechó esta intervención para expresar críticas en contra del actual Presidente Gustavo Petro, donde habló temas relacionados a la fallida reforma laboral del actual Gobierno y la tildó de socialista y generadora de pánico en la generación de empleo.
"No debemos enfrentar a trabajadores y empleadores, llevándolos a vivir en los tribunales y generando miedo en la creación de empleo en el sector privado", señaló Uribe. "Las reformas laborales socialistas son efímeras y, al día siguiente, marchitan para siempre la dinámica del empleo de calidad", dijo Álvaro Uribe.
También recalcó que la reducción de la jornada laboral, que durará un año y constará de 47 semanas, "brindará a los trabajadores más tiempo para la familia, la educación y el deporte. Además, fomentará la comprensión entre empleadores y trabajadores para mejorar la productividad".
Tags
Más de
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Lo Destacado
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.