Distrito realiza seguimiento a plan de mejoramiento en sistemas de climatización del aeropuerto


Con el fin de hacer seguimiento a los compromisos del plan de mejoramiento sobre los equipos de climatización pactados desde la administración del aeropuerto Simón Bolívar, la alcaldía de Santa Marta delegó equipo del gabinete distrital para que realicen veeduría y acompañamiento, a fin de que dichos inconvenientes puedan ser solucionados.
Durante un encuentro para conocer los avances de las acciones acordadas, Alberto Quintero, director de Área Concesionada del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar socializó ante Marcelino K'david, director del Instituto de Turismo; Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena y representantes del turismo de Santa Marta, el plan ejecutado, al igual que las medidas que en el corto plazo serán implementadas para mejorar la experiencia y prestación del servicio del punto de llegada de millones de turistas al año a la capital Naturalmente Mágica.
Entre las medidas indicadas por la administración del aeropuerto, señalan que, se han instalado más de 390 m2 de películas nanocerámicas en los ventanales que reducen hasta en un 65% el calor generado por el sol; así como el mantenimiento continuo de los equipos de climatización, con lo que se promueve la disminución de la sensación térmica hasta en 4 grados centígrados que en la sala de abordaje nacional alcanza los 30 grados centígrados.
Sobre las acciones a futuro, se destaca el anuncio del aumento de la capacidad de enfriamiento en un 41% frente a lo existente, esto con la instalación de cinco equipos de aire acondicionado, los cuales culminan la fase de montaje el 30 de julio.
"De manera articulada venimos a conocer los avances de los mejoramientos en el aeropuerto, y evidenciamos que avanzan según lo socializado y de esta forma, Santa Marta pueda brindar una excelente experiencia a quienes la escogen como su destino de vacaciones desde el momento en que arriban a ella. Con esto seguimos para consolidarnos como un destino de calidad”, señaló Marcelino K'david.
De igual forma, Luis Barboza, gerente del Hotel Marriott Resort Playa Dormida agradeció el acompañamiento institucional para mejorar los servicios del aeropuerto que impactan en la percepción del destino a nivel nacional e internacional.
"Hemos asistido a esta socialización y recibimos bien que se estén haciendo todos estos ajustes, porque lo más importante es que los visitantes disfruten de principio a fin de la ciudad”, dijo el dirigente hotelero.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.