$2 millones recibirán los ganadores del Festival de Cocina Tradicional Samaria

Santa Marta también por su riqueza gastronómica; por ello, la Fiesta del Mar 2023 trae consigo el Festival de Cocina Tradicional Samaria en su novena versión, un espacio para que los amantes de la cocina puedan destacar en un bocado lo mejor del Magdalena.
Para reflejar la diversidad cultural, en esta versión del festival se tienen cuatro categorías de participación: plato fuerte tradicional, postre típico, comida típica callejera y fritos tradicionales.
Plato fuerte tradicional
Los participantes de esta categoría deben presentar preparaciones de mayor complejidad en su elaboración, que integran por lo menos una proteína (carne, pollo, pescado, etc.) y una guarnición, elaborado con ingredientes presentes en el territorio e históricamente vinculados a los hogares del Distrito o la región.
Postre típico
En esta categoría, los jurados calificarán los sabores y texturas que hacen parte del paladar de nuestra región como dulces, helados artesanales y postres que contengan ingredientes típicos.
Comida típica callejera
A la hora de calificar esta categoría, se tendrá en cuenta el sabor, el uso de los ingredientes locales que delimitan su venta principal en las calles, además, el aroma, la innovación y la creatividad en la presentación.
Fritos tradicionales
En esta sesión se evaluarán los productos tradicionales elaborados a través del tipo de cocción fritura, materializados con productos locales con el fin de que propios y foráneos logren identificar la diversidad de esta cultura gastronómica.
En cada categoría se establecerán dos ganadores concernientes a primer y segundo puesto, por lo cual los premios se constituyen de la siguiente manera:
-El ganador del primer puesto en las categorías de plato fuerte local, dulce local, comida típica callejera y fritos tradicionales recibirá un premio de $2.000.000 de pesos.
-El ganador del segundo puesto en las categorías de plato fuerte local, dulce local, comida típica callejera y fritos tradicionales recibirá un premio de $1.000.000 de pesos.
El personal con afinidad a la cocina deberá inscribirse desde ya hasta el 10 de julio mediante el siguiente enlace https://fiestasdelmar2023.com.co/festival-de-cocina-tradicional-samaria/ , donde podrá conocer además los términos, condiciones y requisitos de cada categoría.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























