Padre de los 4 menores rescatados de la selva denuncia amenazas de las disidencias de Farc


Después de la inmensa alegría que el país tuvo con el hallazgo vivos de los cuatro menores perdidos durante 40 días en la selva entre Guaviare y Caquetá, siguen conociéndose detalles.
Esta vez el padre de los hermanos rescatados, Manuel Miller, reveló que las disidencias de las FARC lo tienen amenazado. “Tengo problemas y dificultad con el frente Carolina Ramírez, que me está buscando. Tengo amenazas, para ellos yo soy un objetivo”.
"Porque ellos lo único que quieren es el interés económico y mientras uno no se acoja, es un enemigo", dijo Miller.
"Voy a vivir de tiempo completo en Bogotá porque tengo problemas y dificultades con el Frente Carolina Ramírez que me está buscando", dijo el hombre a periodistas frente al Hospital Militar Central de Bogotá, donde se recuperan sus hijos.
El padre de los menores, que no dio más detalles, afirmó que es "un objetivo" porque conoce toda esa zona de la Amazonía colombiana, una de las razones por las que buscaba sacar de allá a su esposa, Magdalena Mucutuy, quien murió en el accidente
Por ello pidió "una vivienda digna", así como garantizar la educación de sus hijos y la seguridad de toda su familia.
Asimismo, descartó que la desaparición de los niños tuviera algo que ver con las disidencias.
También detalló que, según el relato de su hija Lesly Mucutuy, su madre estuvo viva cuatro días después del accidente.
“Antes de morir la mamá les dice: váyanse, que ustedes tienen su papá”, describe Ranoque.
El pasado mes de mayo la avioneta en la que viajaba la familia Ranoque se estrelló en la selva, y en el trágico accidente solo sobrevivieron los cuatros niños Lesly, Soleiny, Tien y Cristin.
La niña mayor Lesly de 13 años, fue clave para que ella y sus tres hermanitos lograran sobrevivir durante 40 días en la selva.
Notas relacionadas
Tags
Más de
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.