Tras la primera falla del debate de la Reforma Pensional, ya se logró quorum

El Gobierno Nacional logró que la Comisión Séptima del Senado obtuviera el quórum para comenzar la discusión del proyecto de Reforma Pensional.
La citación a la sesión se hizo sobre las 11:43 de la noche de este miércoles, y al día siguiente se logró la presencia de ocho congresistas que hicieron mayoría para poder iniciar la discusión de la iniciativa.
El senador Fabián Díaz, vicepresidente de la corporación, dijo que la convocatoria se hizo con la suficiente antelación, porque mucho antes de que se hiciera la citación formal, los parlamentarios ya sabían que este jueves se iba a sesionar.
“El día de ayer, mientras se desarrollaba la plenaria del Senado, se dio aviso que hoy teníamos el desarrollo de la sesión a las 9:00 de la mañana y se avisó en el chat de senadores que tenemos y se tenía el tiempo para estar aquí ordenar. Los senadores asistentes que no estuvieron el martes ni el miércoles, les invitamos a que estén presentes”, sostuvo el parlamentario en RCN Radio.
Díaz dijo que se han dado todas las garantías para adelantar el debate de la Reforma Pensional y es en el seno de la Comisión en donde se deben dar las discusiones.
“Se han dado todas las garantías, hemos hecho modificación en el orden del día para darle tiempo a los congresistas para que lleguen, este Congreso y esta Comisión siempre ha velado por los intereses de la ciudadanía”, sostuvo.
“Vamos a dar un trámite a una reforma que está esperando esta ciudadanía y se van a hacer las modificaciones en razón al beneficio de los ciudadanos y la invitación es a que desarrollemos el debate, esta es una reforma pensional en la que se han dado todas las garantías”, añadió.
Sin embargo, la oposición cuestionó la manera como se logró la citación para discutir la Reforma Pensional.
El senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático, defendió las actuaciones de su bancada, diciendo que es legítimo emprender una estrategia para que no se aprueben proyectos que consideran inconvenientes.
“No les voy a permitir a ustedes que señalen a la oposición como la causante de esto y les voy a dejar solo un abrebocas, si ustedes necesitan los votos de la oposición para tener quorum, pues díganlo, sean sinceros ante Colombia porque aquí los que estamos haciendo quorum somos los dos senadores de la oposición, como muchas veces lo hemos hecho en la plenaria del Senado”, indicó.
Cuando arranque el debate de la Reforma Pensional, también tendrán que analizarse las recusaciones que se presentaron contra algunos congresistas para que se declaren impedidos en el trámite de este proyecto.
Estos son los senadores que hicieron el quorum para discutir la reforma pensional: Fabián Díaz, Marta Peralta, Omar de Jesús Restrepo, Polivio Rosales, Berenice Bedoya, Piedad Córdoba, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo.
Al final, los senadores Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático, también se hicieron presentes en la sesión para presentar propuestas en contra del proyecto.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.