Consumidores de droga apoderados de la Catedral de Santa Marta


En marzo de este año, la Corporación Centro Histórico reveló que el corazón de Santa Marta albergaba al menos 168 habitantes de calle.
Hace un año atrás, la cifra era de por lo menos la mitad, pero la ciudadanía vino alertando sobre el crecimiento acelerado de esta población, que según la directora de la Corporación, está compuesta por un 80% de migrantes venezolanos.
La disposición de los espacios públicos como lugares de permanencia, la intromisión a los establecimientos privados, la mendicidad, el aumento de las condiciones de inseguridad y el consumo de sustancias psicoactivas, son las que genera esta problemática.
La ausencia de una política pública de atención integral lo único que permite es el crecimiento del problema, y ya los transeúntes y comerciantes del Centro Histórico así lo están percibiendo.
La Catedral de Santa Marta es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. Reconocida internacionalmente como la más antigua de Sur América, debería ser el epicentro del turismo religioso que se impulse en la ciudad.
En cambio, hoy en día es tránsito de motocicletas ante los cierres viales por las obras de recuperación de la carrera quinta. Y, paralelamente, es el ‘hogar’, de decenas de habitantes de calle.
Tal como ha quedado registrado en varios videos ciudadanos, se ha convertido en una especie de letrina pública, y ahora, tal como lo registró el lente de Seguimiento.co, el sitio de consumo de drogas.
En las imágenes se puede observar cómo un habitante de calle, a plena luz del día y bajo la ausencia absoluta de autoridad, no tiene reparos de iniciar su ciclo de consumo justo al lado de una de las puertas de acceso laterales de la Catedral.
La situación ya viene siendo denunciada por los feligreses, que han pedido respeto por un sitio de gran importancia cultural, histórica y religiosa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.