JEP acusa a excongresista por crímenes de alcaldes, concejales y congresistas


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acusó el lunes al excongresista Luis Fernando Almario Rojas por delitos de lesa humanidad como asesinatos, secuestros y desplazamientos por motivos políticos de 30 personas en el marco del conflicto armado, con complicidad de la extinta guerrilla de las Farc.
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP sindicó a Almario Rojas en un escrito de acusación "histórico para el país", aseguró en una rueda de prensa el director de esta unidad, el magistrado Giovanni Álvarez Santoyo.
El magistrado detalló que la acusación se presentó por el crimen de persecución que se fundamenta en la ejecución de 30 conductas delictivas que constituyeron asesinatos, desplazamiento forzado y secuestros en el Caquetá.
Es la primera vez que en Colombia se presenta una acusación por el crimen de persecución, conforme con el Estatuto de Roma.
Almario, que fue representante a la Cámara por el Partido Conservador, fue acusado por la UIA de la JEP en calidad de coautor de diversos crímenes.
El excongresista "con exmiembros de la extinta guerrilla de las FARC, concretamente el Bloque Sur de las FARC, desarrolló un plan criminal que tenía como finalidad apropiarse o apoderarse del poder político en el departamento del Caquetá", desplazando a la familia Turbay.
Los crímenes que se atribuyen al excongresista fueron cometidos desde 1993 hasta 2002 y afectaron a más de 30 personas del "grupo político liberal turbayista".
La investigación de la JEP identificó dos patrones de violencia: contra líderes, simpatizantes y personal de seguridad del "turbayismo" y el segundo es de captura del Estado para el ejercicio del poder ilegítimo.
Uno de los crímenes de los que se le sindica es el asesinato el 29 de diciembre de 2000 del congresista Diego Turbay Cote, su madre y cinco personas más en una emboscada en una carretera del Caquetá. Este ataque se le atribuyó a la columna móvil Teófilo Forero, que dirigió ‘El Paisa’, uno de los cabecillas más sanguinarios de las Far.
También se responsabiliza a Almario Rojas del asesinato de seis alcaldes, un concejal, un congresista, una diputada y un gobernador, así como de tres periodistas, un arquitecto, dos conductores y cuatro escoltas.
Asimismo, del secuestro de un congresista, un alcalde y un concejal, y del desplazamiento forzado de dos periodistas, una delegada de la Registraduría Nacional del Estado Civil, un candidato a la Alcaldía del municipio de Puerto Rico, de un concejal de Florencia, la capital del Caquetá, un escolta y un conductor de la familia Turbay Cote.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.