¿Por qué el 0526 es uno de los números más apostados en el chance en Colombia?
![Cortesía La tumba de Diomedes Díaz.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/5/26/articulo/seguimiento.co_2.0_17.jpg?itok=Nb61URzr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El 26 de mayo es tan significativo para los seguidores del llamado “Cacique de la Junta”, que el propio Diomedes Díaz en vida cantaba una canción que rememora su cumpleaños y que se entona en millares de lugares del país, en ella el juglar cuenta que en Carrizal (Cesar) nació este día “un niñito” en el año 1957 que fue bautizado Diomedes .
Desde que se dice que el artista se comunica desde el más allá y canta los números en los que caerá la lotería, se ha convertido en tradición apostar principalmente a la nomenclatura de su tumba en el cementerio de Santo Eccehomo de Valledupar donde reposan sus restos y los de su hijo Martín Elias.
El número del lote 1108 del cementerio de la capital del Cesar se ha convertido en un surtidor de millones de pesos, la última vez que cayó este número en el chance el pasado 25 de agosto más de 4 mil personas cobraron por ventanilla millones en una de las fechas más recordadas por sus seguidores.
SuperGIROS, la empresa que sella en sus más de 20 mil puntos en todo el país los juegos permanentes sostiene que el 0526 ha caído en varias oportunidades, por ejemplo, el 23 de julio de 2019 con la lotería de la Cruz Roja, volvió a caer el 5 de junio de 2021 con la lotería de Boyacá, también se reportaron ganadores con este número el 27 de agosto de 2020 con el Chontico, el 2 de enero de 2021 con Pijao y el 31 de enero de 2022 con la Caribeña Día.
Es por esta razón, seguramente, que el 0526 empezó a sellarse de manera repetida y en volúmenes abrumadores desde las primeras horas de este viernes 26 en los puntos de servicio de SuperGIROS esperando que Diomedes vuelva a hacer el milagro y llene en tiempos de escasez con abundancia los bolsillos de muchos de los apostadores .
Además del número de la tumba de Diomedes, los colombianos sellaron el 2213 para recordar la fecha del fallecimiento del artista, el 0716 día de la virgen del Carmen patrona del cantante, el 6438, número de la tarjeta militar del vallenato, el 0615 hora y minuto aproximada de la declaratoria de su muerte en la partida de defunción y el 0414 como fecha de la muerte de su hijo Martín Elías.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Capturan a alias ‘Mario’ y alias ‘Rafa’ por el delito de extorsión en Mamatoco
Estos sujetos, presuntamente, formaban parte de la estructura criminal ‘Los Pachencas’.
Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural
El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.