El COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial, anuncia la OMS


La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el COVID-19 ya no es una emergencia de salud global, luego que lo declarara así en enero de 2020, unas seis semanas antes de caracterizarlo como una pandemia.
El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la organización realizó la 15ª reunión sobre el covid-19, y el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, coincidió en que la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, debería terminar.
El director general de la OMS sostuvo que “durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja” y añadió que "esta tendencia permitió que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes del covid-19".
"Ayer (jueves), el comité de emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. Acepté ese consejo", añadió.
Es preciso destacar que un PHEIC crea un acuerdo entre países para cumplir con las recomendaciones de la OMS para el manejo de la emergencia. Cada país, a su vez, declara su propia emergencia de salud pública, declaraciones que tienen peso legal. Los países los usan para reunir recursos y prescindir de reglas para aliviar una crisis.
En el mundo ha habido más de 765 millones de casos confirmados de covid-19 desde el comienzo de la pandemia, según datos de la OMS. Casi 7 millones de personas murieron hasta ahora.
Europa tuvo la mayor cantidad de casos confirmados, pero el continente americano informó la mayor cantidad de muertes. Cifras reflejan que al menos 1 de cada 6 muertes totales ocurrieron en Estados Unidos.
Los casos alcanzaron su punto máximo en diciembre de 2022 cuando la subvariante ómicron se extendió por todo el mundo.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.