Los colombianos residentes en Estados Unidos ya pueden tramitar la cédula digital


Gracias al trabajo mancomunado entre el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, y la Cancillería, los colombianos residentes en los Estados Unidos ya pueden tramitar su cédula digital en los consulados de Colombia de Atlanta, Boston, Chicago, Washington D. C., Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark, Orlando, San Francisco y Houston.
El registrador nacional Alexander Vega Rocha activó este lunes en la ciudad de Miami el sistema digital de identificación para los colombianos residentes en ese país. “Así le solucionamos la vida a los connacionales en la Unión Americana con algo que es muy importante: el ahorro de tiempo y recursos", dijo.
Agregó que “ya estamos en los 11 consulados de los Estados Unidos y próximamente estaremos en los 121 consulados de Colombia en todo el mundo con la cédula digital”.
Por su parte, el embajador de Colombia en Washington, Luis Gilberto Murillo, resaltó la labor interinstitucional para facilitar los servicios digitales de los colombianos que se encuentran en el exterior.
"Junto a la Registraduría Nacional trabajamos para facilitar el acceso de los colombianos en los Estados Unidos a los servicios del Estado. Es para nosotros un motivo de satisfacción y continúa siendo uno de nuestros grandes objetivos que todos los ciudadanos colombianos, en los Estados Unidos, tengan una interacción más fácil, amable y eficiente con los servicios que les presta el Estado”, destacó.
Por otro lado, el cónsul de Colombia en Miami, William René Salamanca, señaló que la cédula digital colombiana ha sido un éxito en La Florida. “Es un sueño cumplido. La masificación de la cédula digital en los Estados Unidos habla muy bien de la fortaleza institucional y de cómo el Estado se preocupa por sus connacionales”.
Los colombianos que estén interesados en tramitar su cédula digital deben acercarse al consulado más cercano a su lugar de residencia y realizar el pago de US$63,13, con cita. Allí, tomarán sus datos personales, huellas, firma y fotografía para posteriormente enviar la contraseña del documento al correo electrónico. Una vez esté listo, el ciudadano deberá dirigirse nuevamente al consulado para recibir la versión física de la cédula digital e igualmente realizar su activación en su dispositivo móvil.
A la fecha, en Estados Unidos, se han tramitado cerca de 6700 cédulas digitales, gracias a la instalación de Estaciones Integradas de Servicio (EIS), herramienta tecnológica a través de la cual se tramita este documento, en cada uno de los consulados.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.