Así va la reparación del 'Frente Pivijay' de las AUC a 8.400 víctimas


En la etapa final de la sentencia condenatoria a 25 postulados del 'frente Pivijay' del Bloque Norte de las Autodefensas, organización paramilitar que operó en el sur del Magdalena y una parte del departamento de Cesar, la reparación sobrepasa ya los 200 mil millones de pesos.
Actualmente el proceso se encuentra en la lectura de la sentencia del grupo que lideró Miguel Ramón Posada Castillo, alias 'Rafa'.
Es un macroproceso que tiene unas 8.400 víctimas indirectas y 135 hechos que muestran la magnitud de la macro sentencia.
Se están decidiendo las solicitudes de reparación de las víctimas, directas e indirectas, de delitos de lesa humanidad (homicidio, desaparición forzada y desplazamiento forzado.
A la fecha de la lectura de la sentencia de la Sala de conocimiento de Justicia y Paz se han leído más de 1.500 folios.
Gustavo Roa, magistrado del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla, dijo que “hasta lo que va hasta ahorita podríamos estar hablando de entre 210.000 y 220.000 mil millones de pesos. Pero cuando terminemos, las 8.300, 8.400 víctimas indirectas, podríamos estar sobrepasando los 300.000 millones de pesos".
La reparación integral a las víctimas corresponderá al Estado colombiano.
Los 25 postulados son: Miguel Ramón Posada Castillo, Adriano De Jesús Torres Hernández, Richar Manuel Fabra Romero, Sócrates Samper Vergas Cruz, Deiro Elías Londoño Garcés, Dany Daniel Velásquez Madera, José Antonio Blanco Morales, Luis Antonio Olea Paz, Javier Sánchez Arce, Ever Mariano Ruíz Pérez. Edmundo De Jesús Guillén Hernández, Alberto Enrique Martínez Macea, Fausto Santander Moreno Polo, Julio César Noriega Castrillón, Walter Enrique Pedraza Cantillo, Fredy de Jesús Altamar Escobar, Jacir Alonso Hernández Rivera, Helmer José Lobato Ternera, Edgardo Hernández Muñoz, Manuel Salvador Escorcia Santana, Sofanor Antonio Hernández Alemán, Fabio Enrique Vargas Fontalvo, Álvaro Javier Escorcia Ariza, Sócrates Antonio De León Díaz y José Mauricio Acuña Oñate.
La sentencia final de este macroproceso se conocerá en la segunda quincena de abril y según lo establecido en la ley, se debe determinar una pena principal, accesoria y alternativa que oscilan entre los 5 y los 8 años.
Tres masacres
De los 135 hechos atribuidos al 'frente Pivijay' de las AUC, en el Magdalena, dentro del patrón de la macrocriminalidad, Justicia y Paz incluye tres masacres de gran impacto en la Costa Caribe colombiana durante la época de la violencia paramilitar.
Todas provocaron desaparición y desplazamientos forzados.
Son estas, la masacre de Santa Rita, la de Guaimaro y la de Nueva Venecia.
En la masacre de Santa Rita, en jurisdicción del municipio de Remolino, en la ribera del río Magdalena, perpetrada el 16 de octubre de 1999, fueron asesinadas tres personas.
Luego, mes y medio después, la masacre de Guaimaro, comprensión municipal de Salamina, fue perpetrada por el frente Tenerife de las AUC el 29 de noviembre de 1999. Allí fueron asesinadas 7 personas.
Por último la masacre de Nueva Venecia, en jurisdicción de Sitionuevo, también en el Magdalena, perpetrada el 22 de noviembre del año 2000, dejó 46 muertos, 1.813 desplazados y 4 desaparecidos.
Tags
Más de
Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión
Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.
Muere policía Antinarcóticos tras ser embestido por un camión en Barranquilla
Duván Alfaro Martínez tenía 27 años.
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Lo Destacado
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.