Facultad de Ingeniería de la UCC evidencia importantes logros académicos


En los últimos meses, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta he venido realizando varias actividades con el fin de ampliar el relacionamiento con externos y aportar a la formación permanente de profesores y estudiantes.
De esta forma se realizó la misión académica de profesores de Ingeniería a empresas de Barranquilla, con el propósito de fortalecer el conocimiento del contexto empresarial a través del contacto con empresas de la región.
La ciudad de Barranquilla viene mostrando una dinámica de desarrollo en proyectos del sector público y privado que tiene reconocimiento a nivel nacional e internacional. En el plan de mejoramiento de la facultad se identificó una oportunidad de mejora en la interacción con el sector productivo, para tal fin se conformó un equipo de profesores de Ingeniería Civil, Ambiental, Electrónica y Software que durante su visita recorrieron empresas del sector portuario, generadores de energía eléctrica y proyectos de ecoparques.
La misión académica visitó la Sociedad Portuaria de Palermo, en la cual se recibió del Director comercial, una actualización en temas relacionados con hidráulica de canales, planificación portuaria, gestión de almacenamiento, gestión de graneles.
En el sector energéticos se visitó la generadora termo-eléctrica de TEBSA, en la cual el Ingeniero Álvaro Álvarez, director ambiental de la planta, realizó una actualización sobre el funcionamiento de termoeléctricas y la perspectiva futura de la generación energética en Colombia.
En el sector de proyectos sostenible se visitó el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín en el cual se recibió una actualización en construcción de ecoparques, por parte de ingeniero Juan Hernández, Coordinador de Obras civiles del proyecto, en la que además se abordaron temas sobre gestión sostenible del proyecto, los procesos constructivos de proyectos en madera y la proyección del proyecto como pulmón de la ciudad de Barranquilla.
De acuerdo con el Decano de la Facultad, señor Fredy Cuervo Lara, la generación de estos espacios de actualización y conexión con el sector empresarial es necesaria para que la formación de ingenieros sea integral y contextualice al estudiante en el mundo real.
Participación en Congreso sobre calidad de aire
El pasado 22 y 23 de marzo se realizó en Santa Marta el Congreso Colombiano de calidad de Aire y conferencia internacional de cambio climático, evento en el que participó la Facultad de Ingeniería en el marco del plan de visibilidad.
Durante la jornada estuvo presente la profesora de la UCC Campus Santa Marta, Investigadora Margarita Sierra como invitada al equipo de trabajo de manifiesto de calidad de aire. De igual forma participó con ponencia de proyecto de investigación el decano Fredy Cuervo, quienes mostraron a los asistentes el importante trabajo académico que realiza la UCC en la región.
En el Congreso también participó nuestra estudiante Claudia Hernandez semillerista de ingeniería ambiental del Campus Santa Marta.
El Congreso Colombiano y Conferencia Internacional en Calidad de Aire y Salud Pública (CASAP) es un evento referente en Colombia y se posiciona como uno de los más relevantes en América Latina y el Caribe, reuniendo cada dos años a profesionales, investigadores, estudiantes, empresarios y ciudadanos para socializar y actualizarse en los últimos desarrollos en la gestión integral de la contaminación del aire, y su relación con el cambio climático y la salud pública.
Tags
Más de
Capturan a tres hombres por el asesinato del gestor cultural, locutor y docente en Sucre
Armando Luis Rivero Manjarrez fue secuestrado y asesinado cruelmente el pasado 12 de julio del 2024. Al día siguiente, su carro apareció abandonado e incinerado en una carretera.
Ofrecen $50 millones de recompensa por autores del crimen del policía en Barranquilla
La Policía informó que los capturados en el sitio habrían hurtado las pertenencias de la víctima y que no estarían directamente relacionados con el ataque.
Policía de Infancia y Adolescencia fue asesinado a tiros en Barranquilla
Víctor Julio Marín Londoño fue acribillado mientras vestía de civil en el barrio San Isidro.
Cayó alias 'Yonky' o '35', señalado de 9 homicidios en Barranquilla
Fungía, según la Policía, como jefe de zona de 'Los Costeños', al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor'.
En corralejas en Córdoba, dos jóvenes banderilleros perdieron la vida
La primera víctima fue impactada por un toro y la segunda fue embestida por un caballo.
1.083 uniformados custodiarán el partido Colombia vs Paraguay en Barranquilla
Adicionalmente se establecieron medidas de movilidad especiales.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.