No habrá proceso de paz con grupos criminales, sino sometimiento colectivo: Gobierno


Los ministros de Interior, Alfonso Prada y de Justicia, Néstor Osuna, radicaron en el Congreso de la República el proyecto de ley para el sometimiento colectivo de las organizaciones criminales que delinquen en el país.
Osuna dijo que este esbozo tiene como propósito fundamental contribuir a la política de 'paz total', que está implementando el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Prada señaló que no habrá negociación de paz con este tipo de estructuras criminales, sino un proceso en el que los miembros de las mismas podrán recibir beneficios a cambio de que se entreguen a las autoridades.
“No hay un proceso de paz. Se trata de una sujeción que tiene un procedimiento que contiene una negociación inicial y continúa la segunda fase como un procedimiento de carácter penal al mando de la Fiscalía, que terminará con las decisiones de los jueces penales. Vamos completando lo que podríamos decir son los instrumentos para desarmar todas las fuentes de violencia que generan sangre en el territorio”, indicó.
“La iniciativa contiene una oferta generosa de parte del Estado para estas estructuras, ya que si se entregan y dejan de cometer sus delitos, entregan sus bienes, entregan información sobre su patrones criminales y reparan a las víctimas, el Estado colombiano les otorgará un tratamiento penal mas benigno”, señaló.
Dijo además que el proyecto “está pensando para estructuras criminales que no tienen estatus político; es un proyecto de sujeción a la justicia ordinaria”.
Por su parte el presidente del Congreso, Roy Barreras, aclaró también que esta iniciativa no le otorga estatus político a las bandas criminales, sino que se trata de una oportunidad que tendrán los integrantes de estos grupos de recibir algunos beneficios a cambio de someterse al Estado.
Barreras pidió al Gobierno que el proyecto tenga mensaje de urgencia.
“Ojalá que este proyecto tenga mensaje de urgencia para que la incertidumbre sea menor y la gente sepa a qué ley acogerse”, dijo.
Manifestó que durante la discusión de la propuesta legislativa defenderá el concepto de 'elegibilidad jurídica' y agregó que esperaría que quienes reciban estos beneficios no cometan nuevos delitos, “porque si lo hacen deberán quedar excluidos de cualquier beneficio”.
Tags
Más de
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.