Por “recibimiento apoteósico” a Aida Merlano, Fiscal citará a director de la Policía

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, aseguró en una entrevista que el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, será llamado para que explique el “recibimiento apoteósico” que se le brindó el pasado viernes 10 de marzo a la exsenadora Aida Merlano, quien llegó al país deportada de Venezuela.
“Lo voy a citar a mi oficina para que me explique el procedimiento que ocurrió, lo voy a citar el día de hoy (...) Yo puedo en el marco de mi función de jefe de policía judicial del país pedir una explicación de lo que ocurrió el día viernes en Colombia con ese recibimiento apoteósico que se le dio a la prófuga Aida Merlano", sostuvo.
Barbosa agregó que “lo importante del escenario es que no puede existir un recibimiento de ese nivel a una persona que es una prófuga de la justicia en Colombia, eso es todo. Es la primera vez que lo veo y creo que si ustedes me dicen otros casos yo podría analizarlos, pero es la primera vez que yo veo una cosa de ese estilo con una salida de una prófuga o una llegada de una prófuga al país de esa manera".
A su llegada al país Aida Merlano habló ante medios de comunicación y aseguró estar dispuesta a "contar la verdad", algo que para el fiscal es un acto absurdo, pues, ha dicho, si tiene algo que decir lo debe hacer ante la Fiscalía General de la Nación.
Al aterrizar el avión que traía a Merlano, varios funcionarios de instituciones como Migración Colombia, Interpol, la Defensoría del Pueblo, la Cancillería, el Inpec y la Policía Nacional la recibieron.
Tras completar los trámites necesarios para su ingreso legal al país, Merlano fue trasladada a las instalaciones de la Dijin, en compañía de un riguroso esquema de seguridad.
"No es un procedimiento natural que un prófugo de la justicia llegue en esas condiciones de declaraciones cuando al mismo tiempo supuestamente tiene información relevante para entregarla a la justicia colombiana, entendiendo al mismo tiempo que dice que denuncia a una cantidad de personas, cantidad de personas que terminarían siendo también parte de alguna investigación en caso de que ella tenga esas pruebas o esos elementos", puntualizó Barbosa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.