Davivienda anuncia reducción en sus tasas de interés del 46 al 20%


Con el anuncio de Bancolombia de disminuir desde este viernes del 46% al 25% las tasas de interés que cobra a 1,3 millones de tarjetahabientes, empezó en Colombia la ‘guerra de tasas’, por cuanto Davivienda se sumó al confirmar una rebaja del 46% al 20% sobre lo que cobra en las compras de sus usuarios, así como el Banco de Bogotá que la fijó en un porcentaje similar: 20% (estaba en 38,58%).
#ATENCIÓN El banco Davivienda anuncia una reducción en sus tasas de interés del 46 al 20% a partir del 11 de marzo @CaracolRadio
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 10, 2023
En las últimas horas también lo hicieron el Banco de Occidente, que la disminuyó del 42% al 20%, y el BBVA, del 44% al 30%.
Esta medida, que la semana pasada había solicitado el presidente Gustavo Petro, aplica para compras en supermercados, servicios médicos, educación, y servicios públicos, entre otros.
Para los analistas financieros, este podría ser el inicio para empezar controlar la creciente inflación en el país, que ha derivado en el encarecimiento de las tasas de usura anual que se cobran a los tarjetahabientes, que está en 46,26%.
Uno de los primeros en reaccionar fue precisamente el mandatario de los colombianos: “Excelente. Buena medida de bajar las tasas de interés por la banca privada. Así se mantendrá sólido el sistema financiero y las posibilidades de detener el estancamiento económico aumentarán”, escribió.
De inmediato, el presidente de la Asobancaria, Jonathan Malagón, le respondió que a pesar del encarecimiento de la liquidez y de las altas tasas de política monetaria, “los bancos reducen tasas a sus usuarios y desde Asobancaria suscribimos las metas de gobierno en términos de financiamiento a la economía popular”.
Excelente. Espero que estas medidas hagan historia en la línea del gran Pacto Nacional que necesita Colombia. https://t.co/WozRPv1rmE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 10, 2023
Así aplica medida
Para el caso de Bancolombia, el presidente de la entidad, Juan Carlos Mora, se beneficiarán los usuarios con cupos de hasta $3,9 millones en las siguientes tarjetas: Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.
La reducción de la tasa de 25% se reflejará en una tasa nominal mes vencido de 1,88%., declaró el banquero.
“Hemos escuchado las necesidades de las personas y, siendo consciente de la realidad del país, tenemos la prioridad de cuidar el bienestar financiero a los colombianos. Así se materializa nuestro propósito”, dijo Mora.
Para los clientes de Davivienda, que empezó a aplicar la reducción de las tasas del 46% al 20% desde este mismo viernes, que busca aliviar el bolsillo de más del 40% de sus clientes, informó el banco.
A través de comunicado, dijo que los usuarios verán reflejada la disminución en el próximo extracto que reciban, es decir, no tendrán que contactar a la entidad.
La disminución aplica sobre compras en supermercados, ropa, educación, calzado, gasolina, salud y seguros, entre otros.
A su vez, el Banco de Bogotá, cuya tasa de interés quedó en 20% efectivo anual, que aplica desde este lunes 13 de marzo a todas las tarjetas sin importar el cupo, dijo que el beneficio aplica a todas las compras realizadas en supermercados, servicios médicos, educación, y servicios públicos.
La entidad aplicará una tasa especial para compras del 1.53% nominal mensual y aplica a todos los cupos de tarjetas de crédito.
Tags
Más de
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.