Luego de cuatro años vuelve Cotecmar, la feria naval más importante de Sudamérica


Cartagena de Indias vuelve a ser epicentro de uno de los eventos más importantes a nivel internacional para la industria naval, marítima y astillera. Del 8 al 10 de marzo se realizará en el Centro de Convenciones, Colombiamar 2023, feria organizada por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) y la Armada de Colombia, constituyéndose en un evento en el marco de celebración del Bicentenario Naval de Colombia.
En su novena versión, la feria de tipo comercial, tecnológico, científico y académico abordará temáticas entorno a las tendencias mundiales aplicadas al diseño de buques navales, soluciones tecnológicas sostenibles aplicadas a la industria naval, marítima y fluvial, y oportunidades y apuestas competitivas del sector astillero a través de la industria naval 4.0.
Este año cuenta con una alta expectativa después de cuatro años sin realizarse de manera presencial, en la que contará con la participación de 25 marinas internacionales, 72 stands, 8 astilleros y 81 empresas (53 internacionales y 27 nacionales) de países como Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Israel, Colombia, España, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Turquía, entre otros; garantizando el espacio de relacionamiento y comercialización que brinda la feria.
A nivel académico se presentarán más de 30 ponencias científicas y 5 conferencias magistrales a cargo del Almirante Francisco Hernando Cubides, Comandante de la Armada de Colombia; el Contralmirante Luis Fernando Márquez Velosa, Presidente de Cotecmar; Carlos Guedes, Director del Centro de Tecnología Marina e Ingeniería Oceánica de la Universidad de Lisboa; Vicealmirante (RA) Edesio Teixeira, CEO de Empresa Gerencial de Proyectos Navais y Gonzalo Tampier, Director del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas de la Universidad Austral de Chile. De manera simultánea se realizará el VIII Congreso de Diseño e Ingeniería Naval - CIDIN, articulando la universidad con la industria para promover la transferencia de conocimiento en todos los niveles.
Colombiamar 2023 ha venido superando sus cifras año tras año y para esta versión se espera la participación de 4.500 personas, aproximadamente, entre representantes de marinas, astilleros, puertos, navieras, proveedores de la industria marítima y off shore, comunidad académica, operadores logísticos y más.
Tags
Más de
Judicializan a capturados por robo a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los dos detenidos fueron sorprendidos con parte del botín, granadas de aturdimiento y una pistola.
En el parqueadero de Makro balean a funcionario de la Dian de Barranquilla
Se trata de Edgardo Fernández Martínez.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Lo Destacado
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.