Incautan 5.9 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Puerto de Barranquilla

La Policía Nacional de Colombia puso en marcha desde el pasado 27 de febrero la operación “Arcángel” contra el tráfico de clorhidrato de cocaína, asestando grandes golpes contra los empresarios del narcotráfico en territorio nacional e internacional.
En esta primera semana las cifras de “Arcángel” son contundentes: 5.9 toneladas de clorhidrato de cocaína incautadas, que afectan las finanzas de las organizaciones narcotraficantes multicrimen en 147´561.740 USD (705.345.117.200 de pesos).
Más de 2 toneladas tenían vinculaciones transnacionales con países como; España, Estados Unidos, Francia, Panamá, República Dominicana y especialmente Puerto Rico donde se incautó una tonelada.
Colombia
En Colombia se incautaron 3.7 toneladas, se destacan las 1.3 toneladas encontradas en el puerto de Cartagena en un contenedor que tenía como destino España.
Barranquilla
La Dirección Antinarcóticos a través de los controles que se adelanta en los puertos del país, en las últimas horas, logró la incautación de 874 kilos de cocaína que estaban mezclados de forma líquida en una carga tipo exportación de Aloe Vera que tenía como destino España.
Mediante inspección física efectuada con el potente olfato del canino “Tako”, se detectó el alcaloide líquido mezclado en un cargamento de tarros de bebida aloe vera dentro de un contenedor.
Esta sustancia es enviada al laboratorio especializado de la Policía Nacional donde se confirma el positivo para clorhidrato de cocaína con un peso neto de 874 kilogramos.
Cartagena
La Dirección Antinarcóticos mediante procedimiento de inspección a contenedores adelantado en el puerto, incautó 1.3 toneladas de clorhidrato de cocaína que pretendían ser exportados en un contenedor de bananos hacia el puerto de Vigo en España.
El contenedor fue contaminado en inmediaciones de la ciudad de Santa Marta, donde la organización delincuencial cuenta con centros de acopio abastecidos con sustancia procedente de laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína ubicados en zonas de Norte de Santander y Cauca.
Con este resultado se logra la afectación a las estructuras del narcotráfico en un aproximado de 48.230.429 USD.
Puerto Rico
En coordinación con la DEA y Guarda Costa de Estados Unidos, se capturaron tres personas; 2 de nacionalidad dominicana y un venezolano, a quienes se les incautó 1.66 toneladas de cocaína y una lancha tipo Go Fast, a 26 millas náuticas del sur de Puerto Rico.
La droga pertenecería al Clan Multicrimen “Pushaina”, la cual había zarpado desde Bahía Honda en la alta Guajira. Se ha logrado evidenciar que esta organización envía emisarios dominicanos y venezolanos a recoger la droga en aguas internacionales o en zonas limítrofes con Colombia.
Utilizando centros de acopio en zonas costeras para ser despachadas vía marítima a Centroamérica. La zona de influencia de este clan narcotraficante se centra en La Guajira, Islas del Caribe y EE.UU.
El valor comercial de la droga incautada es de aproximadamente 3.144.700 USD en el lugar de destino.
La operación “Arcángel” centra su trabajo en afectar el tráfico de clorhidrato de cocaína, atendiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, enfocado en lograr resultados históricos en interdicción.
Tags
Más de
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































