Armada y soldados estadounidenses incautan 700 kilos de cocaína en La Guajira


En el marco de los esfuerzos de cooperación marítima en la lucha transnacional contra el tráfico de drogas ilícitas, unidades de la Armada de Colombia en una operación multinacional e interagencial con autoridades de Estados Unidos, lograron incautar 706 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados a bordo de una embarcación tipo Go Fast en aguas del Caribe colombiano.
Este resultado se dio cuando una aeronave de la Aviación Naval de la Armada de Colombia y una Plataforma Aérea de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos – JIATFS, junto a unidades de Superficie de la Institución Naval, detectaron y realizaron un detallado seguimiento a una embarcación sospechosa que al parecer tenía la intención de llegar a República Dominicana.
Una vez identificado el rumbo de la lancha, se desplegó en el área una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas para efectuar el procedimiento de interdicción marítima, el cual se consolidó a 117 millas náuticas al norte de La Guajira.
La embarcación era tripulada por cuatro sujetos, un colombiano y tres venezolanos, que llevaban a bordo 27 bultos con paquetes rectangulares, parecidos a los utilizados por las organizaciones narcotraficantes para el transporte de sustancias ilícitas. El material fue conducido a puerto junto al personal con el fin de realizar un proceso de verificación exhaustiva.
Ya en tierra, se efectuó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada - PIPH a la sustancia que contenían los paquetes, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía, arrojando positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 706 kilogramos.
El alijo, que estaría avaluado en más de 23 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su custodia y destrucción de acuerdo al procedimiento establecido. Los cuatro sujetos fueron capturados.
Con la incautación de este cargamento se dejarán de comercializar más de 1,7 millones de dosis de clorhidrato de cocaína en las calles del mundo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar por planes de contingencia
El ente de control busca conocer los planes preventivos en el departamento para los posibles efectos del fenómeno de La Niña.
Identifican a presunto asesino del Fiscal en Barranquilla: Ofrecen hasta $40 millones
Se trata de José Ignacio Londoño Cordero, quien tiene una orden de captura vigente desde el 30 de agosto de 2023.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.