Abiertas convocatorias para Consejo Territorial de Paz y Derechos Humanos


La Alcaldía Distrital, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, convocó a las personas u organizaciones interesadas a postularse para la designación de los representantes de la sociedad civil, que conformará el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos del Distrito de Santa Marta.
Esta convocatoria se reglamenta en el Decreto 368 del 26 de diciembre de 2022 y las inscripciones se podrán realizar hasta el 31 de marzo del 2023.
Posteriormente, se cumplirá con el estudio de los requisitos, entre el 01 y el 08 de abril; la interposición de reclamaciones, entre el 10 y el 11 de abril; las respuestas a las reclamaciones, se emitirán entre el 12 y el 15 de abril; la publicación de los candidatos será el 17 de abril, la elección de los representantes se programó para el 27 de abril y la posesión de los representantes se hará el 28 de abril.
Entre los requisitos para la postulación son:
1. Acreditar la existencia mediante el registro de su personería jurídica de conformidad con las normas legales vigentes o excepcionalmente, mediante prueba supletoria aceptada por Secretaría de Gobierno Distrital, según sea el caso
2. Haber desarrollado actividades propias y representativas del respectivo sector
3. Poseer cobertura o representatividad departamental, siguiendo los lineamientos del artículo 4° de la Ley 434 de 1998 y el Decreto Ley de 885 de 2017 cuando así lo exija
4. Demostrar trayectoria de trabajo, planes, programas y proyectos promovidos o ejecutados que reflejen un compromiso con la paz, la promoción de la reconciliación, la convivencia y los derechos humanos
5. Hoja de vida del candidato a representante
6. Carta de aceptación de la postulación del mismo
7. Declaración juramentada de no encontrarse inmerso en causales de inhabilidad, incompatibilidad y/o conflicto de intereses.
En este proceso se seleccionará un o una representante para cada uno de los siguientes sectores: Iglesia católica, sindicatos de trabajadores; iglesias cristianas y confesiones religiosas; económico escogido por las asociaciones que agremien a los empresarios (comercial y de servicios), otro por el sector industrial y agropecuario, otro por el sector solidario de la economía; otro independiente: Micro, pequeño y mediano empresario; organizaciones campesinas, indígenas, comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales; pescadores, pueblo ROOM, protectoras o defensoras de los Derechos de la Mujer; no gubernamentales que trabajen por la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y de los Derechos del Niño.
También se elegirá un representante de las organizaciones que trabajan para el logro de la paz, las Plataformas Municipales de Acción por la paz, las universidades y establecimientos de educación superior, que agrupen a los miembros desmovilizados de movimientos guerrilleros que hayan suscrito acuerdos finales de paz con el Gobierno Nacional, las víctimas del conflicto armado, los acompañantes de víctimas del conflicto armado, la población en condición de discapacidad, población LGBTI, las organizaciones juveniles, los ambientalistas, los animalistas, los medios de comunicación masivos y uno de los medios de comunicación populares y comunitarios.
Adicionalmente, se elegirá un representante del movimiento estudiantil, organizaciones de jueces y funcionarios judiciales, Acción Comunal, de oficiales y suboficiales en retiro de la Fuerza Pública; y de los sectores del arte y cultura, deporte y recreación, movimientos sociopolíticos, partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y los que surja del tránsito de las FARC - EP a la actividad política legal.
Las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico
Notas relacionadas
Tags
Más de
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.