Gobierno busca destinar recursos adicionales de las Regalías para la paz
![Archivo Estos recursos buscan preparar a las regiones para enfrentar los desafíos que emanan la implementación de los acordado con las Farc.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/23/articulo/paz_postconflicto.jpg?itok=EJXF98i8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Con la intención de que se realice la ponencia para el segundo debate en Plenaria de la Cámara de Representantes, el Gobierno Nacional radicó el acto legislativo que propone destinar recursos adicionales del Sistema General de Regalías (SGR) a las regiones del país, para que puedan enfrentar los desafíos que emanan la aplicación de los Acuerdos de Paz con la Farc y la apertura de un marco de postconflicto.
Así lo manifestó este martes el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, quien además señaló que en la ponencia va anexa una propuesta que pretende agilizar la aprobación directa por parte de las entidades territoriales y de proyectos locales encaminados a la implementación de lo negociado con la guerrilla.
“Entidades que en el bienio cuenten con asignaciones de inversión menores $3.000 millones, podrán aprobar directamente los proyectos de inversión que contribuyan a la implementación del Acuerdo Final, sin requerir la aprobación de un Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocdad)”, destacó el funcionario.
Obras para 896 municipios
Se pretende que con esta propuesta se logre agilizar la aprobación y ejecución de obra locales en 896 municipios del país, siempre y cuando estas contribuyan de forma directa a la implementación del Acuerdo Final para la culminación del conflicto armado.
Según Cárdenas, este proyecto de acto legislativo radicado el pasado 22 de marzo, propone destinar alrededor de 17 billones de pesos -durante los próximos 20 años- a la financiación de proyectos de inversión que tengan como base trabajar en el marco de postconflicto.
“Gobernaciones trasladarán al menos el 60 % de los saldos no aprobados a 31 de diciembre de 2016 en el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación para destinarlos por una sola vez a infraestructura de transporte, prioritaria para la implementación de los acuerdos de paz”, manifestó.
Tags
Más de
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Lo Destacado
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.