Petro a Fedegán sobre venta de tierras: "es para ya, no para dentro de 20 años”
![Presidencia Gustavo Petro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/2/21/articulo/petro_a_fedegan_0.jpeg?itok=8t1Qsk8O)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente de la República, Gustavo Petro, le lanzó una fuerte advertencia a Fedegán, por las demoras en la venta de tierras, en el marco de la reforma Agraria.
"Esa propuesta de Fedegan ojalá se cumpla, es para ya no es para dentro de 20 años", afirmó el mandatario en el lanzamiento del programa CampeSENA.
"Si hay un ofrecimiento es porque hay un convencimiento de que el camino que lleva el agro de Colombia no es sostenible", agregó.
El Jefe de Estado espera que que el ofrecimiento de Fedegán no sea "un engaño más".
"Aún así el Estado debe coger el toro por los cuernos, me perdonan la expresión taurina, pero toca, el Estado debe hacer una reforma agraria", afirmó.
En ese contexto, explicó la importancia de esa parte del Acuerdo en lo referente a la distribución de tierra productiva para el campesinado y de cuántas hectáreas se había entregado cuando él llegó a la Casa de Nariño.
“El primer punto del Acuerdo de Paz con las FARC dice que se entregarán 3 millones de hectáreas de tierras a campesinas y campesinos, y que se titularán 7 millones de hectáreas allí, donde están las campesinas y los campesinos. No he entendido por qué la prensa de Colombia no analiza si se está cumpliendo ese punto del Acuerdo de Paz o no, porque cuando llegué a las oficinas del Palacio de Nariño y me pregunté qué hizo el Gobierno para cumplir ese punto, me encontré con una estadística: solo se entregaron 17.000 hectáreas de 3 millones de hectáreas”, sostuvo.
En tal sentido, el Mandatario afirmó que desarrollar el Acuerdo es un compromiso del Estado para lograr la paz.
“La sociedad puede decir que ese Acuerdo con las Farc no nos interesa. Es el compromiso del Estado para construir la paz, no tanto es el compromiso del Estado con las Farc, sino con la sociedad. A partir de esa mala, aberrante e irracional distribución de la tierra es que hemos tenido violencia, no solamente por las FARC, sino desde antes”, manifestó.
Asimismo, el Presidente hizo referencia a la necesidad de llevar las energías limpias y la conectividad comunitaria a las zonas campesinas del país de la mano con el SENA.
“Si el SENA está en La Guajira pues tiene que enseñarles la energía limpia al indígena wayú y a la juventud indígena. Ellos tienen el potencial de las energías limpias”, recalcó el Jefe de Estado, quien también hizo referencia a otras regiones como La Altillanura, el desierto de La Tatacoa, el Valle del Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar y la zona industrial de Boyacá.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.