Petro a Fedegán sobre venta de tierras: "es para ya, no para dentro de 20 años”

El presidente de la República, Gustavo Petro, le lanzó una fuerte advertencia a Fedegán, por las demoras en la venta de tierras, en el marco de la reforma Agraria.
"Esa propuesta de Fedegan ojalá se cumpla, es para ya no es para dentro de 20 años", afirmó el mandatario en el lanzamiento del programa CampeSENA.
"Si hay un ofrecimiento es porque hay un convencimiento de que el camino que lleva el agro de Colombia no es sostenible", agregó.
El Jefe de Estado espera que que el ofrecimiento de Fedegán no sea "un engaño más".
"Aún así el Estado debe coger el toro por los cuernos, me perdonan la expresión taurina, pero toca, el Estado debe hacer una reforma agraria", afirmó.
En ese contexto, explicó la importancia de esa parte del Acuerdo en lo referente a la distribución de tierra productiva para el campesinado y de cuántas hectáreas se había entregado cuando él llegó a la Casa de Nariño.
“El primer punto del Acuerdo de Paz con las FARC dice que se entregarán 3 millones de hectáreas de tierras a campesinas y campesinos, y que se titularán 7 millones de hectáreas allí, donde están las campesinas y los campesinos. No he entendido por qué la prensa de Colombia no analiza si se está cumpliendo ese punto del Acuerdo de Paz o no, porque cuando llegué a las oficinas del Palacio de Nariño y me pregunté qué hizo el Gobierno para cumplir ese punto, me encontré con una estadística: solo se entregaron 17.000 hectáreas de 3 millones de hectáreas”, sostuvo.
En tal sentido, el Mandatario afirmó que desarrollar el Acuerdo es un compromiso del Estado para lograr la paz.
“La sociedad puede decir que ese Acuerdo con las Farc no nos interesa. Es el compromiso del Estado para construir la paz, no tanto es el compromiso del Estado con las Farc, sino con la sociedad. A partir de esa mala, aberrante e irracional distribución de la tierra es que hemos tenido violencia, no solamente por las FARC, sino desde antes”, manifestó.
Asimismo, el Presidente hizo referencia a la necesidad de llevar las energías limpias y la conectividad comunitaria a las zonas campesinas del país de la mano con el SENA.
“Si el SENA está en La Guajira pues tiene que enseñarles la energía limpia al indígena wayú y a la juventud indígena. Ellos tienen el potencial de las energías limpias”, recalcó el Jefe de Estado, quien también hizo referencia a otras regiones como La Altillanura, el desierto de La Tatacoa, el Valle del Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar y la zona industrial de Boyacá.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.