Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Febrero de 2023 - 2:49pm

¡Gravísimo! Redes viejas de acueducto de Santa Marta tienen asbesto

El encargado de la EPM para gerenciar la Essmar relató los pormenores de la actual situación de la empresa y cómo podrían mejorarla.
La Essmar, progresivamente, ha venido instalando o reemplazando nuevas tuberías.
Anuncio
Anuncio

Un muy mal panorama -que dejó mal parada a la intervención antes de la EPM- es el que tiene actualmente el sistema de alcantarillado y acueducto de Santa Marta.

Así lo evidenció la presentación realizada por Hernán Andrés Ramírez, empleado de la EPM designado por el gerente general, para manejar la empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, durante la intervención ordenada por la Superservicios.

Ramírez enumeró algunos de los problemas más graves que tiene la empresa.  Algunos de ellos es que no cuentan con bombas de respaldo ni con plantas eléctricas, lo que genera que continuamente se generen rebosamientos del alcantarillado debido a la debilidad del sistema.

A esto se le suma el hecho de que al sistema llegan sólidos como palos y otro tipo de materiales que afectan los equipos.

Pero quizás el hecho más grave es que las redes, la mayoría de las cuales tienen más de 40 años, tienen materiales de asbesto, lo cual no es permitido por las actuales regulaciones debido al alto riesgo que genera este material, como el riesgo de contraer cáncer.

El gerente de la Essmar también habló sobre la mezcla del sistema de alcantarillado y el pluvial, lo que hace que, especialmente durante las épocas de lluvia, el sistema colapse y genere reboses por varios puntos de la ciudad.

Apropósito de reboses, el gerente publicó un mapa basado en la recolección de datos, en el cual se muestran los puntos donde hay más reboses de la red de alcantarillado: el Centro y Pescaíto son los sectores donde esto más sucede.

El gerente también habló de un grave problema que solucionaría gran parte del desabastecimiento de agua en Santa Marta: las pérdidas de agua, la cual se ubica actualmente en un 59%.

En cifras, estas pérdidas representan pérdidas superiores a los 50 mil millones de pesos para la empresa.

Adicional a todo esto, el gerente habló de una problemática relacionada con clientes del sistema que utilizan pozos de agua para abastecerse autónomamente, pero que no están haciendo un pago a la Essmar por el vertimiento que ellos hacen a la red de alcantarillado. Hasta el momento han identificado 21 clientes que hacen esto y están en proceso de identificar otros 29.

Con base en estas problemáticas, una de las conclusiones de la intervención es que la solución para el agua en Santa Marta “no pasa solo por una fuente de abastecimiento”, sino que debe incluir una mirada estratégica entre todos los actores de la ciudad, incluyendo a los entes territoriales, a la comunidad misma y el apoyo del Gobierno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

2 horas 41 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

2 horas 56 mins
Entrega de ayudas a damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta

Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí

4 horas 49 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

5 horas 22 mins
Entrega de insumos a campesinos del Distrito.

Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural

Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.

8 horas 19 mins

Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira

El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.

8 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

28 mins 26 segs

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

2 horas 52 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

2 horas 37 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

4 horas 26 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

5 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month