Durante el 16 y 17 de febrero Unimagdalena recibirá visita de pares internacionales


La Universidad del Magdalena se sigue preparando para recibir al comité internacional de acreditación de la ACEEU (Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities), quienes durante el jueves 16 y viernes 17 de febrero evaluarán a la Alma Mater como Universidad Comprometida, evidenciando el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y el impacto de los proyectos que permiten generar valor social en el territorio.
El primer día el equipo de pares conformado por la doctora Lina Landinez (Alemania) directora Ejecutiva de ACEEU, el doctor Cameron McCoy (Estados Unidos) rector de la Universidad de Shenandoah y la magíster Claudia Dulce Romero (Colombia), directora de Extensión y egresados de la Universidad del Rosario, se reunirán en el Auditorio Mar Caribe y en el Claustro San Juan Nepomuceno con Pablo Vera Salazar, rector de esa Casa de Estudios Superiores, el grupo de vicerrectores, directivos, estudiantes, docentes, actores de la sociedad civil y grupos de interés corporativos que han trabajado con la universidad.
En el segundo día, la agenda contemplará encuentros con responsables de áreas internas de la Institución como el Departamento de Comunicaciones, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Investigación, Oficina de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación y representantes de las asociaciones estudiantiles.
“Esta acreditación es un compromiso estratégico del plan de desarrollo Unimagdalena Comprometida 2020-2030, el cual tiene como objetivo acreditar internacionalmente a la universidad. Es un trabajo que venimos liderando desde hace dos años, con el concurso de toda la comunidad universitaria y durante esta visita esperamos valoren nuestros avances”, manifestó Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad.
Los pares internacionales trabajarán en mesas estilo grupo focal con los diferentes responsables de gestionar los componentes misionales al interior de la Universidad del Magdalena. “Participarán profesores, líderes de grupos de investigación y proyectos de extensión, decanos, estudiantes, graduados, empresarios y representantes de comunidades étnicas de acuerdo con los criterios del modelo de acreditación ACEEU”, agregó Lizcano Prada.
En ese sentido, los evaluadores verificarán a través de las sesiones de trabajo, el grado de cumplimiento de la información plasmada en el informe de autoevaluación presentado por la Alma Máter.
Para Unimagdalena, esta acreditación internacional le permitirá ubicarse entre las once universidades certificadas por ACEEU en el mundo y la primera en Colombia bajo la modalidad de Universidad Comprometida.
De igual modo, contribuye a posicionar la política de internacionalización, movilidad estudiantil y docente, participación en proyectos de investigación dentro y fuera del país, entre otros procesos de mejora continua, contemplados en el Plan de Gobierno 2020-2024 ‘Por Una Universidad aún más Incluyente e Innovadora’.
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.