Lesionado por triple choque de bus, suplica ayuda para su sustento


La irresponsabilidad de los conductores de bus, por la llamada ‘guerra del centavo’, ocasionó un triple choque en la mañana de este jueves, en plena avenida del Libertador.
Aunque esto no dejó heridos de gravedad, sí varios lesionados, entre esos Enrique Puello de 58 años de edad.
Este hombre trabaja en una empresa dedicada a la limpieza de vehículos, y tomó uno de los buses involucrados en el accidente, justo después de salir de su lugar de trabajo, luego de cumplir su horario nocturno.
No esperaba que pocos metros después, resultara lesionado por este accidente, que le ocasionó una fractura en su mano derecha, tal como lo informó el cuerpo médico de la Clínica Tayrona hasta donde fue trasladado.
Allí permanece desde tempranas horas de esta mañana, relató su hija Maryeris Puello a Seguimiento.co, quien también denunció, que no la han dejado ingresar pese a que su padre está sin comida, con frío y no está recibiendo ninguna atención.
De acuerdo a lo que le comunicaron, debido a la hinchazón de su mano aún no era adecuado colocarle el yeso, el médico se fue, lo dejó ahí, y hasta el momento no ha sido revisado.
La preocupación se hace mayor para sus familiares puesto que Enrique sufre de diabetes y de hipertensión, por lo que este tipo de lesiones son de mayor cuidado.
Mientras esperan que la atención médica sea más ágil y tenga en cuenta el padecimiento del lesionado, la familia de Enrique ha manifestado su preocupación sobre el futuro inmediato de la víctima.
Y es que Enrique es un hombre, que al igual que muchos samarios, vive del día a día, y mientras tenga su yeso no podrá laborar.
Eso, lo deja sin sustento no solo a él, sino también a su madre, una adulta mayor, que está bajo su responsabilidad.
Por ese motivo, él y su familia han pedido una ayuda por parte de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, para lograr asegurar su sustento durante los días que dure la incapacidad.
O, el cumplimiento de las pólizas de seguro y responsabilidad que deben tener los buses del servicio público, para que lo cobijen y de esta manera, tener la tranquilidad de un mínimo vital mientras supera este impase de salud, que ojalá, no le haga perder su trabajo.
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.