Procuraduría pide citar a Zapateiro para conocer detalles de masacre en Urabá

Luego de analizar las versiones voluntarias entregadas por varios comparecientes que formaron parte del Batallón de Infantería N°46 Voltígeros, con sede en el Urabá antioqueño, sobre diferentes hechos violentos y presuntas relaciones entre agentes del Estado y grupos paramilitares en el Urabá entre 1995 y 2011, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la JEP llamar en calidad de testigo al excomandante del Ejército, general (r) Eduardo Zapateiro Altamiranda y a otros oficiales y suboficiales que tuvieron cargos de mando y coordinación de operaciones en esa unidad militar, para profundizar en la verdad sobre la ocurrencia de diferentes hechos violentos durante ese lapso.
De acuerdo con el documento de observaciones entregado a la JEP, quedaron expuestas con suficiencia las razones que permiten solicitar, en protección y garantía de los derechos de las víctimas, el llamado a versiones voluntarias de Zapateiro además de otros miembros del Ejército, la Policía y exparamilitares.
La citación al general Zapateiro estaría relacionada con su testimonio sobre los hechos que rodearon la masacre de “El Aracatazo”, ocurrida el 12 de agosto de 1995 en la discoteca del mismo nombre, ubicada en Chigorodó, donde fueron asesinadas 18 personas.
Para ese momento, Zapateiro ostentaba el grado de capitán y comandaba la compañía Córdoba, que hacía parte del mencionado batallón y ejercía control territorial en ese municipio. Ese día dos pelotones, uno adscrito a esa compañía, hicieron presencia en el lugar y según las versiones de los militares comparecientes en este subcaso, habrían permitido el accionar del grupo paramilitar que perpetró la masacre.
“Nuestra solicitud es con el ánimo de que el testimonio del general Zapateiro sirva para esclarecer y brinde más luces a la magistratura y al Ministerio Público para determinar las condiciones de tiempo, modo y lugar que a él le consten sobre este hecho, tendientes a la construcción de la verdad”, aseguró el procurador primero Delegado ante la JEP, Alonso Pío Fernández Angarita.
En el documento de observaciones, la Procuraduría sugiere escuchar como testigos del caso al sargento Baudilio López, quien ocupaba el grado de cabo, con el propósito que ayude a esclarecer la orden precisa que, para el 12 de agosto de 1995, se emitió por parte de la comandancia.
También al teniente Juan Carlos Arbeláez, perteneciente a las Fuerzas Especiales, quien estuvo encargado de capturar a algunos de los paramilitares que cometieron la masacre, en busca de esclarecer cómo se llevó a cabo ese procedimiento y una posible coordinación del extinto jefe paramilitar Carlos Castaño con el Ejército, además de los agentes de policía encargados de la seguridad y protección de la población dentro del casco urbano el día la masacre.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.