Superservicios dice que trabajará con entes de control y Minvivienda para generar “confianza” en decisiones sobre la Essmar

Al término de la reunión entre la Superintendencia de Servicios Públicos y la EPM, el superintendente Dagoberto Quiroga, dio algunas declaraciones oficiales que fueron compartida a través de los canales oficiales de la entidad.
En sus declaraciones, queda claro que Quiroga prefirió guardar silencio frente a la posibilidad de que la Essmar sea declarada en liquidación, según información que se filtró en las últimas horas, en medio de la reunión que se llevó a cabo en el hotel Zuana, y a la que no fueron invitados las autoridades locales ni la alcaldesa de Santa Marta.
Quiroga se limitó a informar que la Superservicios atendió la reunión en la que EPM rindió un diagnóstico de la empresa y que a partir de allí se tomarán acciones para “hacer viable esta empresa”.
“Propondremos un trabajo interinstitucional en conjunto con el Ministerio de Vivienda, y el acompañamiento de la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación y autoridades locales y regionales para asegurar la transparencia y confianza en las decisiones tomadas alrededor de la recuperación de la Essmar, patrimonio de Santa Marta”, señaló Dagoberto Quiroga.
El resultado del informe que rindió la EPM será entregado a la Superservicios en los próximos días, y en él se incluirá un plan de acción para implementar durante este año 2023, en la Essmar.
El superintendente reiteró que su propósito es que “la Essmar asegure la calidad, continuidad y cobertura de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, así como la gestión de residuos sólidos que merecen los samarios y sus visitantes”.
Por su parte, la alcaldesa de Santa Marta, al ser consultada por Seguimiento.co, confirmó que no estaba enterada de la reunión que se llevó a cabo este jueves, ni tampoco sobre la posibilidad de que la empresa sea liquidada.
Tags
Más de
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Lo Destacado
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.