Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 9:38am

Rector de Unimagdalena participó en foro sobre inclusión e innovación en la educación

Se abordaron aspectos relacionados con los retos que tienen las universidades para garantizar una educación de alta calidad, acceso, mayor cobertura e inclusión.
Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio'.
Anuncio
Anuncio

“La calidad educativa no es solo un indicador, se mide en la capacidad en que esta transforme positivamente la vida de un joven y pueda devolverle a la sociedad un poco de lo que ya aprendió. Todos tenemos una corresponsabilidad y esos resultados tomarán tiempo, pero los veremos”.

Este es uno de los mensajes que dejó en la opinión pública y la multitudinaria audiencia del Grupo Prisa América, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio: inclusión e innovación en la educación superior en Colombia’.

Desarrollado en los estudios de Caracol Radio en Bogotá, este importante foro educativo donde estuvo la máxima autoridad de esta Alma Mater, contó también con la participación de Aurora Vergara, viceministra de Educación Superior; Mauricio Toro, presidente del Icetex; y Andrea Escobar, directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación.   

Para Aurora Vergara, este ha sido un panel muy importante como balance en cierre de año y porque permite hacer una reflexión sobre lo que está haciendo el Gobierno Nacional en clave de educación superior, debido a que se está trabajando en aumentar la cobertura, infraestructura financiera, tecnológica, física y, sobre todo, en potenciar la educación de calidad y la formación de los maestros.

“Justo estaba escuchando al rector (Pablo Vera) la apuesta que está haciendo y la necesidad que tienen también que desde el Ministerio de Educación Nacional avancemos en la manera en que identificamos los programas que son innovadores, que tienen nuevas denominaciones y que son fundamentales para el desarrollo del territorio. Creo que están haciendo una apuesta que es fundamental para la región y es un gran ejemplo para el país”.

La viceministra hacía referencia a que el rector Vera Salazar indicó que Colombia es un país de mucho desequilibrio regional y la inclusión debe matizarse de acuerdo con cada territorio en términos de cobertura, calidad y acceso.

“Creemos en la revolución tecnológica y avanzamos en nuevos campos del aprendizaje cuando innovamos en la manera de enseñar y en los recursos que disponemos para ello. Sin embargo, no debemos olvidar el valor de la literatura, así sea digital”.

En el panel, moderado por Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo de Caracol Radio, se abordaron aspectos relacionados con los retos que tienen las universidades para garantizar una educación de alta calidad, acceso, mayor cobertura, inclusión y la importancia que tiene la creación y transferencia de conocimiento para la formación de verdaderos investigadores y científicos que contribuyan al desarrollo del país.

La directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, Andrea Escobar Vilá, dijo que una de las conversaciones más interesantes e inspiradoras es que se está flexionando la educación superior en términos de cómo puede responderles a las necesidades de los jóvenes y a las necesidades de los territorios.

“Pero adicional a esto pone sobre la mesa una conversación y es cómo la universidad, y que lo mencionaba el rector de la Universidad del Magdalena, se amplía mucho más a que no es responsabilidad solamente de las aulas, de los maestros de lo que sucede en la formación”.           

Escobar Vilá hacía referencia a lo que señaló el rector de la Alma Mater sobre que, no hay nada más excluyente que una educación de mala calidad, porque genera brechas enormes. Como es tan importante esta no se puede dejar solo en manos de los maestros, de la escuela o de la universidad, indicó que, por eso, la formación que se hace en casa es fundamental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

4 horas 54 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

5 horas 22 mins

Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños

El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.

7 horas 4 mins

Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados

Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.

12 horas 1 seg
14 horas 30 mins

Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente

El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

4 horas 51 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

5 horas 19 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

6 horas 3 mins

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

5 horas 14 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

5 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months