Anuncio
Anuncio
Viernes 21 de Noviembre de 2014 - 2:45pm

Santa Marta, donde todo confluyó

Santa Marta está recuperando su tradición dormida por siglos y trayendo a la memoria las migraciones espontáneas de los primeros años para redescubrir el sabor multicultural de sus alimentos.
Anuncio
Anuncio

El 29 de julio de 1525, cuando el primer grupo de españoles comandado por Rodrigo de Bastidas llegó a las playas del Caribe y decidió desembarcar en la bahía profunda de aguas tranquilas y arena fina para fundar la primera ciudad del continente, cada uno de sus miembros traía un hambre voraz y deseaba algo más que las provisiones de a bordo.

Después de bautizar ese lugar casi perfecto con el nombre de la Santa Marta y tomar agua del río Manzanares, la tripulación en tierra decidió hacer lo que sabía: encender el fuego y armar un asado con los maderos secos que abundaban en la playa. Poco a poco irían descubriendo los cocoteros para saciar la sed y cervatillos que merodeaban en las montañas, aunque evitarían la presencia de frutos insólitos para ellos como el corozo o el mamey, el zapote y el níspero, el mamoncillo y el mango de intenso olor.

Pronto encontrarían a los pobladores indígenas de la tribu de los Tayrona y más allá de la guerra que emprendieron contra su estirpe también aprendieron de algunos de ellos a cocer los alimentos y a manejar el maíz. Los africanos que llegarían por el puerto de Santa Marta tomarían la grasa de los animales sacrificados para hacer los fritos y en menos de un cuarto de siglo tres continentes y tres tradiciones se mezclarían en el territorio recién fundado: Europa, América y África, con sus asados, cocidos y frituras.

Eso sigue siendo hoy Santa Marta: la ciudad que retoma en un plato el pescado que dan sus mares pero frito a la manera de los primeros esclavos, la que unió el arroz foráneo con el coco nativo de sus playas y remató el plato con tajadas del patacón criollo. La que une en una arepa de huevo el maíz de sus ancestros, los fritos africanos como técnica y el producto primordial de las gallinas importadas de Europa.

Pero también, la que se reinventa gastronómicamente gracias a sus chefs y restaurantes actuales, para redescubrir el sabor del cayeye o de los pescados del Caribe, de la guayaba agria a la par de sus sopas cargadas de mariscos, de sus raspaos hechos de hielo tinturado o de sus cocadas cocinadas en panela como el postre más sencillo y siempre a la mano.

Santa Marta está recuperando su tradición dormida por siglos y trayendo a la memoria las migraciones espontáneas de los primeros años para redescubrir el sabor multicultural de sus alimentos. El Caribe colombiano es una de las regiones más ricas gastronómicamente del continente, y la primera ciudad fundada en América vive hoy un nuevo despertar. Por eso, precisamente, vale la pena probar en cada plato los casi 500 años de su historia de mezclas, mestizaje, creación y fusión.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online

Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.

1 día 7 horas
VIGILIA PASCUAL

Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana

Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo

3 días 9 horas

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

1 semana 10 horas
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

1 semana 1 día
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín

Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma

Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.

1 semana 2 días
Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

2 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero

El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.

8 mins 25 segs
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

2 horas 54 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

1 hora 23 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
3 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months