San Sebastián albergó la sexta versión de la feria campesina


El municipio de San Sebastián de Buenavista, en el sur del departamento, fue epicentro de la sexta feria ‘Magdalena Tierra de Agricultores’ organizada por la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
La iniciativa liderada desde el Proyecto E-Commerce llegó hasta el municipio ribereño para brindarles a pobladores rurales la posibilidad de trasladar sus productos agrícolas y transformados desde recónditos territorios hasta la cabecera municipal.
La feria se convirtió en la vitrina comercial de la Asociación de Ganaderos del municipio de San Sebastián – Asodegans, Asociación de Campesinos de San Sebastián – Camsebas y Asociación Renacer Campesino, como beneficiarios del proyecto en esa zona.
Las ventas
La presencia y el acompañamiento técnico de Unimagdalena ha significado para los campesinos una luz de esperanza de cara a la reactivación económica en los territorios. Así mismo, la feria les permitió percibir utilidades representativas para sus asociaciones.
“Era un sueño, porque necesitábamos la presencia de las instituciones y la Universidad ha hecho acompañamiento y asesoramiento real. Estamos regocijados de sentar un precedente en el municipio, dejando por lo alto nuestra labor”, expresó Miguel Alvarado, presidente de Asodegans.
Por su parte, Hugo Mercado Cervera, director del Proyecto E-Commerce, declaró que “los campesinos se fueron felices”, puesto tuvieron ventas entre ocho y 10 millones de pesos, cifra que se ha visto reflejada en las cinco ferias anteriores.
El proyecto E-Commerce
Desde tres ejes el proyecto E-Commerce les enseña a los campesinos a ser productivos con sistemas orgánicos y sostenibles. También, recopila información estadística para tomar decisiones informadas y genera escenarios idóneos para establecer contacto directo con clientes finales.
“El campesino es empírico, tiene conocimiento, pero no está cercano a la ciencia y Unimagdalena ha permitido mejorar los procesos”, apuntó el empresario del campo Miguel Alvarado López.
Cabe resaltar que el proyecto vincula a más de 120 investigadores, profesionales y estudiantes de pregrado en pro de la reactivación de la economía a través de un modelo de negocio que busca ser validado y multiplicado en todas las regiones de país en pro de las comunidades.
Tags
Más de
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
Lo Destacado
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.