312 homicidios van este año en zonas donde ‘Los Pachenca’ y ‘Clan del Golfo’ disputan territorio


La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada (Pdhal) dio a conocer un informe, en el cual señala que en el departamento se han registrado 312 homicidios en las zonas donde los grupos armados ‘Los Pachenca’ y ‘Clan del Golfo’ tienen una disputa por el territorio.
La Pdhal expuso en su informe que el pasado 26 de septiembre del 2022, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), conocidas como ‘Los Pachenca’, decretaron un cese unilateral de actividades para acogerse al pedido de la Paz Total como iniciativa Estatal.
“En el marco de esta iniciativa del grupo armado y la invitación del Gobierno nacional, valoramos, de manera positiva esta solicitud de sometimiento, dada la presencia y dominio armado de esta organización paramilitar en la zona urbana y rural de la Sierra Nevada de Santa Marta; (desde Palmor de la Sierra (Magdalena) hasta Mingueo (La Guajira) y con grupos urbanos en los municipios de: Fundación, El Retén, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga, Santa Marta, Palomino y Mingueo”, señaló.
Indicó que acompañan está iniciativa porque entienden que las regiones no tienen el mismo fenómeno criminal, de violencia civil y narco-organizativo, y que los actores armados no son los mismos en escala de violencia, temporalidad, inserción e incluso, pacificación dentro del conflicto armado y un Proceso de Paz.
“Como consecuencia, no todos los territorios viven la misma intensidad y tensión actual del conflicto, ni gozan del
mismo ambiente de pacificación territorial. Por ello es necesario integrar todos los actores micro-regionales y regionales en esta paz total. Los datos en la región ecosistémica de la Sierra Nevada lo evidencian: tenemos dos reductos del Proceso de Paz con los paramilitares en enfrentamientos”.
Agregan que la necesidad de buscar una salida negociada a este conflicto es apremiante, las víctimas de delitos contra la vida, la libertad y participación democrática lo solicitan y los reportes lo evidencian.
“La noticia criminal en donde las Acsn y AGC (Clan del Golfo)., tienen presencia y comparten dominio armado, suman entre el 01.01.2022 al 10.10.2022, 312 homicidios, además de los desplazamientos forzados, extorsiones, desaparición de campesinos y la lenta capacidad operativa institucional, que tienen sumidos a los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira, en una profunda crisis territorial de seguridad. Como plataforma, hemos creado el primer reporte de Seguimiento al Proceso de Cese Unilateral, de estos primeros 15 días, revisando los compromisos de este actor armado, como también, la necesidad de avanzar, de manera más ágil, en respuestas que nos permitan pacificar estos territorios”.
Referencia sobre acciones violentas
La Pdhal en el informe destaca que cuando hay una disputa por el control del territorio y de las rentas criminales, es difícil determinar de parte de que organización son los homicidios y si todos corresponden a esa pugna. Sin embargo, el monitoreo a las acciones criminales se determina también por el grado de mayor presencia y control en cada uno de los territorios.
“Por ejemplo la Troncal de Oriente, desde Puebloviejo (Magdalena) hasta Bosconia (Cesar) pasando por las zonas urbanas (la parte baja-plana) de: Ciénaga, Zona Bananera, el Retén, Aracataca y Fundación, es de las AGC., luego, las acciones violentas que se den en estos municipios están más dirigidas por esta organización paramilitar. Lo contrario en el distrito de Santa Marta (Troncal del Caribe) hasta Mingueo en la Guajira. Las acciones violentas que se desarrollen en este espacio serían de las Acsn, quienes tiene el mayor control”.
Tags
Más de
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN
La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.