Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Octubre de 2022 - 5:20pm

Facultad de Ciencias Económicas de la UCC lanza programa de emprendimiento

Para brindar asesorías sobre temas de ideas de negocio.
UCC Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de generar espacios para nuevos emprendimientos en toda la comunidad universitaria y brindar asesorías sobre temas de ideas de negocio, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables lanzó en programa “Emprendimiento UCC Santa Marta”.

La jornada se llevó a cabo el pasado 22 y 23 de septiembre en el auditorio del Campus, a la que asistieron directivos, estudiantes e invitados especiales que contaron su historia e impulsaron a la creación de ideas

La instalación del programa estuvo a cargo de la directora del Campus, señora Adriana Santarelli Franco, quien estuvo acompañada del subdirector Académico, señor Juan Alonso Cortés; Decana de la Facultad, señora Martha Gómez Santrich y el señor Eric Alberto Orgulloso Martinez, Secretario de Desarrollo de la Gobernación del Magdalena.

Durante la intervención de la Decana, indicó que este es un espacio donde la Universidad coloca todo su talento humano al servicio de las nuevas ideas de negocio, donde de la mano de los mejores profesores, los estudiantes reciban asesorías y acompañamiento.

Por su parte, la directora del Campus indicó que la Universidad no solo es un espacio académico, sino un espacio donde se crean las mejores ideas de negocio, las cuales deben dar frutos, por lo que hizo un llamado a la comunidad a no dejarse llevar por las situaciones y generar emprendimientos.

Durante la instalación, también intervino el secretario de desarrollo de la Gobernación, quien presentó ante la comunidad todo lo que se viene realizando desde el gobierno en pro de las ideas de negocio, donde con aportes económicos y acompañamiento se acompañan este tipo de iniciativas. Así mismo, destacó la labor de la Universidad es abrir estos espacios propicios para que los estudiantes puedan llevar a cabo sus proyectos y se conviertan en realidad. Además, se busca que tanto la casa de estudios como la Gobernación, trabajen de la mano para apoyar las ideas de negocio que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Por otra parte, el profesor Shester de Jesus Campo Sierra, organizador del evento, indicó que se busca impulsar y propiciar la generación de la actividad emprendedoras en la comunidad académica y el entorno departamental fomentando la innovación y sostenibilidad como base para el desarrollo local.

Durante el desarrollo de la jornada intervinieron el profesor Shester de Jesús Campo, el cual expuso sobre el programa de emprendimiento del campus, enfatizando dos importantes principios, el primero plantea que el programa hace énfasis en el “individuo” no en la idea, el segundo principio es vincular a los estudiantes, profesores, administrativos, egresados y comunidad en diferentes aspectos del emprendimiento.

De igual forma intervinieron la señora Sandra Iveth Palacio Martínez, gerente de la Cooperativa de caficultores y agricultores de la Sierra Nevada – Cooagronevada - con la temática emprendimiento femenino en la ruralidad, la exposición destaco la importancia de la mujer en el desarrollo rural, asimismo, destaco como la mujer es un actor clave en la dinámica de emprendimiento, y por último, presentó la evolución de la cooperativa cooagronevada bajo la dirección de la mujer.

Posteriormente, el invitado Francisco Galindo, enlace regional de artesanías de Colombia para Cesar y Magdalena, disertó sobre Emprendimiento bajo la perspectiva de Artesanías de Colombia, en los planteamientos del tema comento que Artesanías está impulsando el desarrollo productivo, innovador, incluyente y sostenible del sector artesanal a nivel, local, regional y nacional, así como la preservación, rescate y apropiación del patrimonio cultural, representado en los oficios y en la tradición artesanal.

Por su parte, el señor Jhonny Carmona, contratista de la oficina de turismo de la Gobernación del Magdalena habló sobre turismo como alternativa de emprendimiento, planteo la importancia de incursionar con empresas y acciones en el sector turístico, de igual forma explicó todos los programas y recursos disponibles de parte de la Gobernación del Magdalena para el financiamiento de empresas del sector turístico.

Para el segundo día, los invitados fueron Leydis Maestre, directora administrativa y operativa de Ladys Confecciones S.A.S. quien disertó sobre Empresas BIC y su impacto en el desarrollo local, comenzó mostrando en que consiste las empresas BIC, como fue el proceso de tránsito para ser una empresa BIC, que actividades están realizando y como impactan al desarrollo de comunidades locales.

Así mismo, el señor Diego Rincón Martínez, socio y director de ventas, marketing de Mangle mi huella verde S.A.S, habló del Aprovechamiento de los residuos sólidos como alternativa de emprendimiento, en el desarrollo del contenido de la presentación reveló como el emprendimiento se puede trabajar para reducir los índices de contaminación causada por residuos plásticos de un solo uso, transformándolos en productos sostenibles, funcionales y de calidad.

Finalmente, el señor Juan Sebastian Maestre, socio y director de psicología para todos que está enfocado en desarrollar capacitaciones con una visión diferente aterrizada a la realidad del cambio y construcción de tejido social, disertó sobre psicología para todos, manifestó como desde el área de psicología también surgen alternativas de emprendimiento, puntualizo la necesidad de realizar empresas desde la rama de la psicología ya que la importancia de dicha rama radica en los beneficios efectivos a la salud mental del ser humano, pues integra los  diferentes contextos de cohesión del  ser humano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

9 horas 10 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

9 horas 37 mins
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

9 horas 51 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

10 horas 47 mins
Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

15 horas 31 mins
Carlos Caicedo y Dagoberto Quiroga habrían tenido desacuerdos que impidieron ponerle fin a la intervención de la Essmar.

Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro

En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.

16 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

9 horas 7 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

9 horas 48 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

9 horas 34 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

10 horas 44 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

11 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months