Más 30 mil familias damnificadas en La Mojana sucreña por ola invernal


El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, declaró la calamidad pública en los 26 municipios que conforman el departamento, para hacerle frente a la nueva temporada de lluvias,
Con el decreto 0469, la administración busca hacerle frente a las nuevas emergencias que se puedan presentar por lluvias, inundaciones y vientos fuertes.
De esta manera, queda modificado el 0343 expedido el 18 de julio del 2022 y mediante el cual se prorroga la declaratoria de calamidad pública establecida en el decreto 0037 del 18 de enero de 2022.
La primera temporada de lluvias influenciada por el fenómeno de La Niña dejó 30.079 familias damnificada en La Mojana y El San Jorge.
En esta nueva arremetida ya se han presentado afectaciones en las subregión de los Montes de María en los municipios de: Toluviejo, Colosó y Ovejas.
En el Golfo de Morrosquillo hay afectaciones en San Onofre, Santiago de Tolú y Coveñas y en la Sabana en el Roble, Sincé, Buenavista y Corozal.
Las lluvias intensan siguen golpeando con mayor fuerza poblaciones como Majagual, Guaranda y Sucre Sucre, San Benito, Caimito y San Marcos.
Espinosa expresó su preocupación ante el recrudecimiento de la ola invernal en su Departamento.
“Estoy muy preocupado por lo que será está ola invernal, debemos alistarnos y por ello se hace necesario este plan de acción, mapas de riesgos, estrategia comunicativa y todo lo que tiene ver con obras de mitigación. Debemos estar preparados para lo que se viene”, declaró.
El mandatario citó los pronósticos del Ideam según los cuales, en dos o tres semana los niveles del agua por la temporada de lluvias estarán por encima de los que se vivieron en el 2010.
El mandatario pidió a los alcaldes de los 26 municipios tener activos los planes de acción específicos.
Arnaldo Vergara Albis, director de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, declaró que la llegada de la segunda temporada de lluvias ha ocasionado inundaciones lentas y súbitas, casas destechadas, deterioro en la infraestructura de colegios, en las vías terrestres y acuáticas, perdida de cultivos y desplazamiento de damnificados.
Tags
Más de
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.