La editorial de Gustavo Gómez que hizo "pellizcarse" a Carlos Caicedo


El periodista de Caracol Radio, Gustavo Gómez hizo un editorial basado en la actual problemática que se vive en el país y que el Magdalena no escapa de esa realidad, sobre las invasiones de tierras.
El comunicador social en ese espacio radial cuestionó al presidente Petro y a sus ministros porque presuntamente no están haciendo nada para frenar las invasiones de tierras que se vienen registrando en el territorio nacional.
“En menos de dos meses del gobierno de presidente Petro, pareciera que hemos asistido al entierro de la propiedad privada”, expresó.
Indicó que hoy en Colombia, al menos en ese asunto, la autoridad no existe, el Estado se durmió, la Policía esta ‘turolata’, los alcaldes desentendidos y todos tan tranquilos, “mientras con el derecho de la propiedad privada, uno de los pilares de la democracia, todo el que quiere se limpia el trasero”.
Gustavo Gómez también mencionó al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien a través de sus redes sociales criticó la caravana realizada por ganaderos en Plato y los señaló de paramilitares, al igual, que, al alcalde de ese municipio, Jaime Peña Peñaranda.
“Para el gobernador del Magdalena, generoso de lengua, toda Colombia está en modo autodefensa. El país entero está en modo desprotección”, sostuvo.
#6AM | #Editorial Gustavo Gómez (@gusgomez1701): ¡Pellízquense! pic.twitter.com/upg3iMJrVf
— Caracol Radio (@CaracolRadio) September 20, 2022
Frente a ese nombramiento, el mandatario departamental respondió en sus redes: “Por décadas víctimas, líderes sociales y campesinos, reclamantes de tierras estuvieron desprotegidos. Hoy que se anuncia reforma agraria y Paz total, sectores de extrema derecha y sus áulicos en medios justifican rearme paramilitar. Irresponsables. No nos silenciarán”, expuso el gobernador.
Gustavo Gómez llamó a la reflexión al Gobierno nacional y enfatizó que si esto sigue así, el país no tendrá propiedad privada.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.