Habitantes de La Lucha viven hace 30 años la misma calamidad
![Cortesía Crecientes urbanas](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/9/19/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-09-19t114806.927_1.jpg?itok=nQyTl8kh)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2022/5/18/perfil/whatsapp_image_2022-05-17_at_7.54.48_pm.jpeg)
Los habitantes de la calle 30 a la altura del barrio La Lucha, llevan 30 años sufriendo por las inundaciones que cubren este sector en tiempos de lluvia.
El aguacero de este fin de semana reavivaron la inconformidad y los inconvenientes con los que subsisten desde que iniciaron la pavimentación de la vía principal.
"Este tramo de la 30 es el sector más afectado. Nuestras casas quedaron hundidas, se llenan de agua y cuando esta se seca nos toca lidiar con el polvillo. Nuestros niños se enferman cuando las casas se llenan de este sedimento que se secó" comentaba a Seguimiento.co uno de los moradores.
Para la construcción y ampliación de la malla vial se han comprado paulatinamente las propiedades a lado y lado de la carretera. Las casas que son recordadas como armoniosas hoy parece que ceden al paso el tiempo y el descuido.
El pavimento desaparece con las gruesas capas de barro que se crea con la mezcla de agua de lluvia y escombros.
Las familias que viven allí hacen un llamado a la Alcaldía Distrital, la cual vienen apoyando desde el primer gobierno de Caicedo, a quien señalan de incumplidos en sus promesas para con ellos.
"Están esperando que le caiga a uno la casa encima para comprar el lote. Son 12 años los que llevamos apoyando este gobierno, ilusionados a que llegaran con soluciones para nosotros. Pero estamos en las mismas. Desesperanzados" explicó otro morador de la 30.
A partir de soluciones caseras y aplicando algo de ingenio, las personas hacen uso de elementos como tablones de madera, láminas de zinc, entre otros, para evitar que sus hogares no se llenen del todo durante las crecientes urbanas. Son núcleos familiares cuya economía se basa en la venta de frutas y verduras, muebles artesanales y reparación de autos, los que ven amenazados sus negocios cuando llega el invierno a la ciudad.
En la capital del Magdalena la gente no duerme sacando el agua de sus casas.
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.