Desmantelan banda que presuntamente alteraba alimentos en mal estado destinados al PAE


Un trabajo investigativo y articulado de la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, Invima, Secretarías de Salud y peritos especializados, permitió impactar una red que sería responsable de alterar y comercializar alimentos de la canasta familiar, productos de aseo y medicamentos vencidos, a proveedores que contratan y licitan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Fueron capturadas 12 personas en diligencias realizadas en Medellín (Antioquia), Barranquilla (Atlántico) y Bucaramanga (Santander) donde además se incautaron aproximadamente 70 toneladas productos manipulados y en malas condiciones sanitarias.
El material de prueba obtenido da cuenta de que, al parecer, esta organización criminal adquiría grandes cantidades de alimentos en descomposición, deteriorados, con fechas de caducidad vencidas o muy cercanas a vencerse en puertos marítimos de la Costa Atlántica como Cartagena y Barranquilla o en almacenes de grandes superficies.
Posteriormente, los productos eran trasportados a diferentes bodegas de acopio, en donde presuntamente, les modifican las fechas de vencimiento, los mezclaban con otros insumos de menor calidad con el fin de alterar y rendir los alimentos, tratando de darles apariencia de originalidad. Una vez surtido el proceso de alistamiento, los productos eran reempacados sin las mínimas condiciones de higiene.
Además se estableció que, para algunos insumos como la leche y formulas infantiles, aparentemente utilizaban empaques de marcas reconocidas en los que envasaban barreduras de leche (sobrantes que salen de las bodegas de almacenamiento en puertos) o lácteos en polvo de baja calidad, que han ingresado al país de forma ilegal, provenientes de otros países como Chile, Uruguay, Finlandia, sin contar con registro sanitario del Invima.
En cuanto a los elementos de aseo y medicamentos, entre estos antibióticos, hay indicios de que, presuntamente, los distribuían en tiendas, supermercados y droguerías de pequeña superficie, también con las fechas de caducidad alteradas, representando un peligro para la salud de la comunidad.
Por estos hechos, fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentaron ante jueces de control de garantías a los señalados responsables de estas actividades ilegales, y les fueron imputados, de acuerdo con su participación y posible responsabilidad, los delitos de: corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico; imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias; usurpación de derechos de propiedad industrial; y concierto para delinquir.
Los procesados son: Robinson Varón Cano, Yoni Alexander Naranjo Parra, Lisdley Herrera Montoya, Gloria Teresa Reyes Lozano, Jairo Quintero Felizzola, Jesús Arnulfo Giraldo Aristizabal, Jhon Fredy Sierra Ospina, José William Giraldo Gómez, Farley Alberto Jiménez Macías, Javier Díaz Plata, Doris Cardozo Duarte, y Álvaro Quintero Gutiérrez. Estas personas recibieron medidas privativas de la libertad.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.