Disidencias de las Farc serían las responsables de atentado en el Huila: Petro


El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció este sábado sobre la masacre que dejó siete policías muertos, en el corregimiento de San Luis, en Neiva.
El mandatario fue claro en decir que es "altísimamente probable" que disidentes de las Farc sean los responsables del atentado con explosivos.
"90% probable que ahí esté el origen del atentado", aseguró el jefe de Estado.
"Es el tipo de disidencias la que deben responder por estos hechos. Se habla de la estructura 'Dagoberto Ramos' la 'Ismael Ruiz'", agregó.
Petro señaló que el territorio de San Luis hace parte de una zona que tuvo presencia de las Farc.
"Con el acuerdo de paz, nunca más hubo un hecho de violencia hasta ayer. Obviamente la población está alterada y en zozobra porque había construido la ilusión de la paz definitiva", afirmó el Presidente.
"Habían observado que el Estado no había ido nunca y las inversiones han sido muy pocas. Ahí se observa el incumplimiento de un acuerdo", agregó.
De acuerdo con el mandatario, nuevos actores armados quieren expandir el conflicto hacia ese tipo de territorios que fueron cuna de las Farc hace décadas y que hoy son cuna de paz.
"Lo que hemos dicho a las cúpulas es que entre más se hable de paz, más hay que elevar la guardia y más hay que tener cuidado en el accionar militar, estar listos desde muchos puntos de vista", puntualizó el jefe de Estado.
De hecho, el mandatario anunció que tomaron la decisión con las que no eran consideradas zonas de conflicto después del acuerdo de paz.
"Las debemos seguir considerando zonas de conflicto, así no hayan ocurrido hechos de violencia porque nuevos actores quieren apoderarse del territorio", explicó.
Además, el Presidente fue claro en decir que no puede haber más auxiliares de Policía en las zonas que denominamos de conflicto.
"Hay que cuidar esa primera juventud, de 18 a 19 años, por su nivel de experiencia que es bajo, por su condición. Esos muchachos y muchachas no pueden estar en sitios de alto riesgo, donde se necesita capacidad y más experiencia", manifestó.
Petro explicó que en el corregimiento no hay conectividad, es decir, que nadie se puede comunicar por celular.
"El muchacho que logra escapar pasa buena parte sin poderse comunicar porque tenía un celular", aseguró.
"En la carretera, que es una trocha en realidad...la emboscada se da porque tenemos una curva de 90 grados, donde hay que tomarla por obligación, con gente en el platón del carro. Esa curva fue la que permitió la efectividad de la emboscada", añadió.
Le pidió a la Fuerza Pública planificar los desplazamientos en ese tipo de zonas.
"A la Policía le recomiendo estrechar lazos con la comunidad. Son un escudo. Es la alianza con la comunidad lo que protege", finalizó.
Tags
Más de
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Disidencias planeaban atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro
De acuerdo con fuentes oficiales, la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, venía adelantando seguimientos a los mandatarios regionales durante varias semanas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.