Carlos Vives y Pedro Capó lanzan el video oficial de “Pagamento”


El ícono global de la música, Carlos Vives, se une al artista puertorriqueño Pedro Capó para lanzar el video musical de su colaboración “Pagamento”, que forma parte del reciente álbum de Vives “Cumbiana II”. Con este video musical ambos artistas resaltan la belleza natural de sus respectivos países, Colombia y Puerto Rico.
Los orígenes del “Pagamento” se encuentran en un ritual tradicional tayrona de agradecimiento al mundo natural. En un acto de gratitud, los creyentes dejan ofrendas a los espíritus en los troncos de los árboles milenarios, la desembocadura de un río y otros lugares sagrados. A través de la canción, Vives y Pedro Capó agradecen todo lo que sus países les han regalado: cada espacio sagrado que se encuentra en la naturaleza. Es por ello que hacen mención de lugares icónicos, sagrados e importantes de Colombia y Puerto Rico, que no solo representan a su cultura, sino que los llena de orgullo.
El tema fue producido por Carlos Vives y KOGIMAN (Martín Velilla y Andrés Leal), es un viaje de sonidos típicos que incluye el cuatro puertorriqueño, la guaracha, la gaita de Colombia, entre otros, entrelazados con un ritmo urbano que conecta con las nuevas generaciones. Junto a Vives, Pedro Capó añade su propio riff tropical a la idea de la retribución, invocando un ambiente de coqueteo que nos transporta a una playa de Puerto Rico.
El video musical, filmado entre Santa Marta y Puerto Rico, estuvo bajo la dirección de Sergio Rodríguez y producido por Mestiza Films. Es una conexión de los artistas con el mundo natural de Colombia y Puerto Rico, destacando su belleza y todo lo que tienen para ofrecer. A través de los visuales transportan al público a las montañas de Colombia y a las playas de Puerto Rico. Sin lugar a dudas, un video homenajeando las bellezas de sus países.
Cumbiana II”, que se estrenó en el mes de mayo, es el segundo álbum surgido de la exploración expansiva e inédita de Carlos Vives, para hacer música moderna a partir de sonidos percutivos y melódicos de la ancestral Colombia, que está en los orígenes y la evolución de la cumbia, la convergencia de ritmos y culturas que él define simbólicamente como "todo lo que somos".
En este álbum se incluyen grandes colaboraciones tales como “Baloncito Viejo” junto a Camilo, “Babel” junto al artista argentino Fito Páez “El Teke Teke” con Black-Eyed Peas y Play-N-Skillz y mucho más. Con “El Teke Teke”, Vives continúa creando tendencia en redes sociales con un reto que ha puesto a bailar a todo el mundo. Recientemente, Carlos Vives se unió a Los Ángeles Azules para lanzar el tema “Cumbia del Corazón” que está liderando las listas radiales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.