16 generales de la Fuerza Pública fueron removidos de su cargo


El Gobierno de Gustavo Petro sigue ejecutando importantes cambios en la Fuerza Pública, que incluyen barridas de altos cargos.
Este viernes se conoció la salida de 13 generales del Ejército Nacional.
La Revista Semana publicó el siguiente listado:
- Mayor general Luis Emilio Cardozo (jefe de Estado Mayor de Operaciones).
- Mayor general Mauricio Moreno Rodríguez (jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza).
- Mayor general Alberto Rodríguez Sánchez (comandante Comando Conjunto n.° 3 del Suroriente).
- Mayor general Raúl Hernando Flórez (jefe de Estado Mayor de Planeación y Políticas).
- Brigadier general Jairo Alejandro Fuentes (quien había sido designado segundo comandante del Ejército y cuyo nombramiento se cayó).
- General Luis Fernando Navarro, comandante general de las Fuerzas Militares.
- Mayor general Gerardo Melo Barrera, comandante de la Primera División del Ejército.
- Mayor general Antonio María Beltrán Díaz, comandante de la Cuarta División.
- Mayor general Óscar Reinaldo Rey Linares, comandante de la Quinta División.
- General Juvenal Díaz Mateus, comandante de la Séptima División.
- Mayor general Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División.
- Brigadier general Diego Luis Villegas Muñoz, comandante del Comando de Transformación.
- General Wilson Neyhid Chavez Mahecha, subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas.
Pero la barrida también golpeó fuerte en la Policía Nacional.
Estos fueron los generales que salen:
- Óscar Antonio Moreno Miranda, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
- Luis Carlos Hernández Aldana, excomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
- General Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Además, la Revista informó que también saldrían varios coroneles y tenientes.
Varios de estos generales se van por antiguedad, pero la mayoría por decisiones del actual Ministerio de Defensa.
Recordemos que el Presidente Gustavo Petro quiere una Fuerza Pública más "humana".
Además, las masacres iban a afectar las hojas de vida de los altos rangos.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.