Anuncio
Anuncio
Martes 23 de Agosto de 2022 - 5:18pm

Presidente Petro busca la aprobación del proyecto de reforma tributaria

En un nuevo ejercicio de diálogo, el Gobierno escucha a los gremios de la producción, con el fin de lograr puntos en común.
Presidente de la República, Gustavo Petro.
Anuncio
Anuncio

En su encuentro con los integrantes del Consejo Gremial Nacional, el Presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó este martes que el Gobierno busca la aprobación del proyecto de reforma tributaria que hace trámite ante el Congreso, y ratificó la disposición al diálogo y a la construcción de una iniciativa de ley fortalecida.

“Nosotros queremos que se apruebe la reforma tributaria, mejorando lo que sea mejorable, enriqueciéndola, incluso en temas que no hemos visto. En una perspectiva, que disminuya la desigualdad social; que, al gravar más a la persona natural, protejamos la empresa productiva y que, al proteger la producción, se generen igualdad y equidad; y financiar al Estado, porque para eso son las reformas. Esos son los tres objetivos”, declaró. 

Este encuentro es un nuevo ejercicio del Gobierno que escucha a los gremios privados de la producción, con el fin de lograr puntos en común que lleven a realizar los cambios que requiere el país. 

El Mandatario señaló que el objetivo es eliminar la reforma tributaria de 2019, porque otorgó unos beneficios a unos sectores, pero afectó a otros, generando una injusticia en el campo de los impuestos. Por eso, reiteró que ese cambio que busca el Gobierno se trabaja mancomunadamente escuchando muchas voces. 

“Si lo logramos sin mayores conflictividades sociales tenemos la base de un pacto social, y se trata de ver que esos recursos vayan y sirvan para crecer, que es nuestra responsabilidad y bajo la veeduría de ustedes; que sirva para crecer y se vuelva más paz. Ese es un proceso de concertación. Estamos siempre abiertos a cualquier indicación”, recalcó el Presidente Petro.

Explicó que el eje central de la reforma, además de la eliminación de las exenciones, es el de pensar en la persona natural como sujeto tributario, más que en la empresa, con el objetivo de protegerla.

“Nosotros queremos proteger la empresa, pero entonces la persona natural debe pagar más. Y la persona natural no es el señor que va caminando en la calle; es quien tendría esa capacidad de sostener el Estado colombiano. Es aceptar que en la acumulación de la riqueza hay que entregarle algo a la sociedad. Y ese es el pacto, en mi opinión”, afirmó.

Detalló que este esfuerzo tributario es generador de paz, “porque precisamente la paz consiste en que quien acumula y amasa una riqueza, por sus propias virtudes, capacidad o por la suerte, está en una parte privilegiada de la sociedad y le paga a la sociedad. Le dice gracias, y paga un impuesto de ley, de acuerdo con las normas. Ese es el pacto”, dijo.

“Eso es lo que proponemos con un balance; sí, pagar más como persona natural, pero que eso se invierta en lo que toca, en lo que va a hacer crecer la riqueza, que es la educación, acabar la desnutrición, mejorar la infraestructura en el campo, que florezca, que se pueda agroindustrializar. E irnos por unas ramas industriales, como la confección o el calzado y saltar a lo que no tenemos tanto a la mano, como digitalizar, construir software, hacer que todos esos muchachos se vuelan programadores y meternos en una realidad económica propia del siglo XXI”, manifestó.

¿Qué dijeron los gremios?

Los presidentes y presidentas de los gremios de la producción manifestaron que coinciden con los ejes centrales del Gobierno, en cuanto a la lucha contra la inequidad, contra el hambre y la mayor generación de riqueza para todos los colombianos.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, en representación de los empresarios y quien moderó el encuentro, afirmó que a los gremios no solo les importa la economía sino el bienestar del país y todos los colombianos, en aspectos como la generación de oportunidades para la economía popular y la lucha contra el cambio climático. Y, por tanto, siguen atentos y dispuestos al diálogo establecido, “con el fin de construir confianza y trabajar en esos objetivos comunes”.

En cuanto a la reforma tributaria, Cabal Sanclemente dijo que los gremios tienen propuestas alternas, como explorar otras fuentes de recursos en cuanto a la venta de activos improductivos del Estado, disponer de los recursos incautados al narcotráfico, durante los dos últimos años, que llegan a $ 22 billones; cuantificar la lucha contra evasión y elusión para lograr sostenibilidad fiscal; y hacer esfuerzos en austeridad del gasto y eliminación de entidades del Estado innecesarias.

Afirmó que la interlocución directa con el Presidente Petro y con el equipo de ministros se ha cumplido y ofreció la experiencia y la voluntad de todo el sector productivo nacional. “Destacamos y reconocemos su presencia en los eve​ntos gremiales, porque son espacios de diálogo y reunión con los empresarios del país, los mayores aportantes del empleo nacional”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

15 horas 4 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

16 horas 4 mins
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

17 horas 44 mins
Tibù

Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú

Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.

22 horas 58 mins
Corte Constitucional

Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad

El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.

23 horas 31 mins
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Vía al aeropuerto de Santa Marta
Vía al aeropuerto de Santa Marta

Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra

Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.

16 horas 17 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

16 horas 1 min
German Torres Paez.
German Torres Paez.
16 horas 47 mins
JCI Santa Marta
JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

14 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months