Cerca de 800 familias resultaron damnificadas por las lluvias en Simití, sur de Bolívar

Las familias y los campesinos han perdido sus viviendas y cultivos, esa es una realidad que afecta a los 46 municipios que conforman el departamento de Bolívar.
La razón de esto, es que las lluvias no cesan. En Simití, sur de Bolívar, en las últimas horas, los aguaceros dejaron incomunicados al corregimiento del Garzal y seis veredas más.
De acuerdo con un censo realizado las autoridades del municipio, se registran 800 familias perjudicadas que, prácticamente, perdieron todo debido a la intensidad de las lluvias.
Aunque se estima que las precipitaciones cesen un poco en agosto, algunas regiones del país estarán registrando lluvias hasta 2023 por las afectaciones del fenómeno de La Niña, en conjunto con la temporada de huracanes.
“Hay unos pronósticos que nos indican que aunque esta es una época de descenso de las precipitaciones, estas continuarán registrándose especialmente en las regiones Caribe y Orinoquia. Ante este panorama, debemos fortalecer nuestras capacidades, sabemos que muchos departamentos han estado al límite de capacidades”, puntualizó Eduardo José González, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, al respecto de los diagnósticos del Ideam.
“Estamos pasando por una fuerte ola invernal. Esto ha sido bastante duro.La emergencia la tenemos más que todo en el corregimiento El Garzal y en sus veredas”, señaló Rusbel Suárez, coordinador de Gestión del riesgo del municipio de Simití, en el Sur de Bolívar.
Según las autoridades del municipio de Simití, desde el año 2010 no se habían presentado precipitaciones tan altas en los niveles de las aguas del río Magdalena
En otros municipios del departamento, como El Carmen de Bolívar, también se registraron fuertes lluvias; lo que dejó el 40 % de la zona urbana con afectaciones.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























